Literatura Infantil: Características, Funciones y Autores

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

¿Qué es la Literatura y Para Qué Sirve?

La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Es un conjunto de producciones literarias de un género, nación o época. Sirve para dar respuesta a las necesidades del lector que se manifiestan en ella, despertando su interés.

Su característica principal es el uso de la lengua en su función estética: vocabulario selecto, lenguaje cuidado y recursos literarios (forma) para lograr expresar una idea o sentimiento (fondo).

Funciones de Blancanieves Según Propp

  • Alejamiento: Blancanieves, al verse sola, sintió miedo y lloró. Llorando y andando pasó la noche, hasta que, al amanecer, llegó a un claro del bosque y descubrió allí una preciosa casita.
  • Información: Y fueron pasando los años. Un día, la reina, como siempre, preguntó a su espejo: "¿Quién es la más guapa del reino?". Y el espejo contestó: "Blancanieves".
  • Engaño: Blancanieves estaba sola, pues los siete enanitos estaban trabajando, y la malvada reina le ofreció una manzana envenenada. Cuando Blancanieves dio el primer bocado, cayó envenenada.
  • Fechoría: La reina, llena de ira y envidia, ordenó a un cazador que matase a Blancanieves y le llevase su corazón.
  • Mediación: El cazador se apiadó de Blancanieves y mató a un jabalí.
  • Socorro: Los siete enanitos creyeron que Blancanieves había muerto y le construyeron una urna de cristal para que todos pudieran despedirla.
  • Boda: Blancanieves se casó con un príncipe y expulsaron a la reina.

Versiones de Caperucita

  • Perrault: Obra con humor, moraleja cruel.
  • Grimm: Menos cruel y más inocente, final feliz.
  • Poncela: Obra cómica, el lobo se come a la abuela.

Características de la Literatura Infantil

  • Se dirige al público infantil.
  • Trama lineal.
  • Tiempo y lugar establecidos mediante referentes: "Érase una vez..."
  • Imágenes sencillas.
  • Estilo ágil.
  • Diálogo.
  • Empleo del sinsentido.
  • No se detiene en la descripción de personajes.

Relación de la Literatura con el Arte

La literatura es un arte porque representa una idea, pensamiento o sentimiento del autor por medio de la palabra, lo que hace que el lector se enganche a lo que lee. Busca la estética a través del mensaje que transmite, incluso habla de temas políticos o económicos, consiguiendo abrir la mente del lector, que le hace sentir los sentimientos de los personajes.

Hipertextos

Cuentos infantiles que componen personajes tradicionales con historias nuevas. Ejemplo: Shrek (Gato con Botas).

  • No es lineal.
  • Eminentemente interactivo.
  • Permite al autor ofrecer un contexto rico en información relacionada con las ideas principales.
  • Bien estructurados.
  • Permite seleccionar temas de interés.

Diferencias Entre Perrault, Andersen y Grimm

PerraultGrimmAndersen
Fórmula de inicioClásica"Érase una vez..."No tiene
Fórmula finalNo tiene"Vivieron felices..."No utiliza
Lengua de origenFrancésAlemánDanés
Origen de los cuentosZona donde resideZona donde resideIdeas de otros cuentos
Vida de los personajesClases sociales de la épocaNo tieneCuentos que expresan sus sentimientos
MoralejaAl finalEnseñanza implícitaFinalidad didáctica
PersonajesPocos fantásticosAnimalesAmbos

Diferencias Entre Cuento Folclórico y Moderno

FolclóricoModerno
AutorAnónimoConocido
FinalidadBrindar una enseñanzaMantener al lector atraído
EstructuraLinealConflicto
PersonajeHéroeAntihéroe
ConductaDramáticaPersonajes que sorprenden al final
PartesTresCuatro
ClímaxNo importanteLo más importante

Entradas relacionadas: