Literatura Latina: Teatro y Elegía en la Antigua Roma
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Teatro Romano
Principales Autores y Obras
Plauto
Nacido en Umbría, Plauto fue un reconocido autor y director teatral a pesar de sus orígenes humildes. Su obra más famosa, Anfitrio, se caracteriza por su estilo popular, mezclando idiomas y presentando tramas simples con un enfoque cómico y satírico.
Terencio
Originario de Cartago, Terencio llegó a Roma como esclavo y fue liberado por un senador. Su buena educación le permitió escribir seis obras destacadas, entre ellas Andriana. A diferencia del estilo bufonesco de Plauto, Terencio se inclinaba por un enfoque psicológico, creando comedias burguesas con un tono sentimental.
Livio Andronico
Considerado el primer autor de la literatura latina, Livio Andronico también fue actor y dramaturgo. Se conservan ocho de sus tragedias.
Cneo Nevio
Poeta trágico conocido por sus tragedias de temática griega. Solo se conservan seis títulos y 50 versos de su obra.
Pacuvio
Considerado uno de los mejores dramaturgos de su época, de Pacuvio se conservan 500 versos.
Accio
Autor de 45 fabulae, de las cuales se conservan 700 versos.
Séneca
Nacido en Córdoba, Séneca fue funcionario público y llegó a la corte imperial como maestro de Nerón, quien finalmente le ordenó suicidarse.
La Elegía Romana
La elegía se caracteriza por ser una composición cantada con acompañamiento de lira y por dos rasgos principales:
- Carácter subjetivo: el poeta expresa sus sentimientos.
- Utilización de una gran variedad de metros.
Este género se desarrolló en Roma entre los siglos II y I a.C., con Cicerón como uno de sus principales impulsores.
Principales Poetas Elegíacos
Catulo
Nacido en Verona en el 87 a.C., Catulo llegó a Roma en el 68 a.C. Se destacó como poeta alejandrino, satírico y lírico.
Características de la Elegía
La elegía se caracteriza por su tono triste y la expresión de sentimientos personales.
Tibulo
Vivió entre el 54 a.C. y el 19 a.C. Sus dos primeros libros de elegías están dedicados a Delia y Némesis, respectivamente. Sus temas principales son el amor y el antimilitarismo.
Propercio
Vivió entre el 47 a.C. y el 15 a.C. Escribió cuatro libros de elegías, tres de ellos dedicados a Cintia y el cuarto a Mecenas. Su estilo se caracteriza por su sutileza y complejidad, con una falta de lógica y armonía. Sus temas principales son el amor y la mitología.
Ovidio
Nacido en Sulmona en el 43 a.C., Ovidio fue un poeta mundano que fue desterrado por Augusto. Sus obras más destacadas son Los Amores, Tristia y Epistulae Ex Ponto.