Literatura medieval y poesía lírica popular

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Aliteración: repetición de un sonido o letra

Anáfora: repite la primera palabra de cada línea

Paralelismo: se repiten versos o parte de ellos

Epíteto: adjetivo delante sustantivo

Símil: comparación

Antítesis: términos opuestos (nacer, morir)

Gradación: términos de mayor a menor o al revés



Literatura medieval: Mio Cid, Libro del Buen Amor, Conde Lucanor, La Celestina

Poesía lírica popular y culta: Coplas a la Muerte de su Padre

Romances: pueden ser transmitidos por juglares y pueden ser de carácter legendarios, noticieros, novelescos, líricos

Poesía lírica popular: Jarchas mozarabes, Cantigas de amigo, Canciones líricas castellanas. Todas son estrofas breves, versos cortos, todo muy sencillo

Temas: amor, dolor, trabajo, fiesta.

Entradas relacionadas: