La literatura pastoril, bizantina, morisca y realista en la historia de la novela

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

La literatura pastoril es de origen italiano y se inicia en 1504 con L'Arcadia de Sannazaro, libro que hará fortuna entre los lectores contemporáneos. Se trata de obras que narran las desventuras amorosas de unos pastores idealizados que viven en un espacio igualmente idílico. Por ejemplo, Diana enamor.

La literatura bizantina son narraciones de amor, viaje y aventuras en las que una pareja de enamorados sufre la desgracia de la separación y ya el uno sin el otro viven extrañas peripecias (raptos, desapariciones...) que terminan felizmente con el reencuentro de los amantes. Por ejemplo, Historia de los amores de Clareo y Florisea.

La literatura morisca son narraciones de asunto granadino que aparecen como derivación de los romances fronterizos del siglo XV. En ellas se cuentan historias amorosas protagonizadas por moros y cristianos, se presenta una imagen idealizada del musulmán y unas relaciones idílicas entre las dos culturas. Por ejemplo, Historia de Abencerraje y la hermana jirafa.

La novela realista presenta los aspectos cotidianos e incluso bajos de la realidad de un modo realista, siguiendo el camino abierto por La Celestina. Representan una mayor novedad y su aparición será determinante para la creación de la novela moderna. Por ejemplo, La lozana andaluza.

Entradas relacionadas: