Literatura realista y naturalista panameña
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
3 caracters del Barroco el Barroco es el estilo q expresa el estado de animo dl hombre dl s.Xvii, pesimistas, realista, con conciencia de sus imperfecciones y dl dolor. X estas razones sus principales carsctcs son: a) abandona el principio renancentista de la belleza y la armonía;deja las reglas a favor de un Naturalismo acusado. b)se interesa x el dinamismo,q asocia su conciencia a la fugacidad de la vida c)busca la expresividad, en función dl sentido trágico de la vida y de la estética d la salvación d)tiende a la infinitud y la tensión materiales técnicas predominsts escultura barroca esp durante el Barroco, mientras en Italia y en Francia, se desarrolla la escultura en mármol y bronce, en esp se desarrolla la escultura en madera policromada, de tradición manierista. Después de tallada se policroma con estofados y encarnados. Poco a poco el deseo de realidad obliga a los autores a renunciar a la técnica del estofado renancentista, aplicando colores enteros en la vestiduras y postizos- ojos de cristal, pelos, lagrimas de cera q novedads temáticas se introdce en la pintu dl Barroco cuadros de genero, bodegón o naturaleza muerta, cuadro de vanitas, retrato colectivo(doelen holandés), importante desarrollo del paisaje, q se unen a los q tb se dan en otros momentos de la historia del arte como el retrato, pintura religiosa, mitología... 3 caracteristcs de la pintura esp Siglo XVII a pesar de la crisis y la pobreza de medios la pintura llego a crear modos pictóricos sumamente originales/ -parte del Naturalismo-tenebrismo mezclandolo con misticismo. Pero al tratarse d un arte naturalista se retratan cosas tanto bellas como horrendas. Es el triunfo de la realidad/-en la temática destaca la religiosa, con representación de numerosas vidas de santos. Pero el retrato tb fue muy abundante en el ámbito real y nobiliar, poniendo de manifiesto la psicología de los retratados.El tema mitológico es menos abundante.Tb se practico la pintura de genro, el bodegón, el paisaje y la pintura de historia/-la pintura esp, no fue un arte movido sino todo lo contrario, de gran estatismo y serenidad, aunque esta falta de movilidad física no excluye un dinamismo compositivo q proviene de la tensión o de los contrastes.