La Literatura del Siglo XVIII: Novela, Ensayo y Grandes Pensadores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Literatura del Siglo XVIII

El Avaro de Moliere

El Avaro, una de las obras fundamentales de Moliere, es una comedia en cinco actos escrita en prosa. Su estreno provocó un fracaso, ya que el público estaba habituado a obras extensas, tanto tragedias como comedias, escritas en verso. El tema está inspirado en La olla de Plauto. Al igual que en Tartufo y El enfermo imaginario, Moliere critica los matrimonios de conveniencia y el abuso de la autoridad paterna. Su rasgo más característico es la naturalidad en el lenguaje y la observación del decoro poético.

La Novela Europea

Junto al ensayo, la novela fue el género de mayor importancia en este período. Se distinguen dos tendencias:

  • Didáctica: Humorística y satírica, la literatura se convierte en vehículo de transmisión de ideas.
  • Sentimental: Abre camino a la novela romántica.

La Narrativa Inglesa

Londres era la mayor ciudad del mundo civilizado y el lugar de nacimiento de la gran novela burguesa.

Daniel Defoe

Se dedicó a la escritura en los últimos años de su vida. Sus obras más destacadas son:

  • Robinson Crusoe: Relata la historia de un joven aventurero llamado Robinson, que naufraga en una isla desierta y permanece 37 años hasta ser rescatado. Debe adaptarse al medio, primero en soledad y después con la compañía del nativo Viernes.
  • Moll Flanders: Narra la vida de la protagonista, que se sitúa en lo más bajo de la escala social y con esfuerzo consigue ascender.
  • Diario del año de la peste: Escalofriante relato en el que describe horribles acontecimientos.

Jonathan Swift

Uno de los grandes novelistas de este periodo. Su primera gran obra fue Cuento de una barrica. Su obra más famosa es Los viajes de Gulliver, en la que describe países como Liliput, donde los seres son diminutos; el país de los gigantes, donde Gulliver se convierte en el juguete de una niña; y el país de los caballos, los houyhnhnms.

Samuel Richardson

Creador de la novela sentimental. Sus obras más conocidas son Pamela o la virtud recompensada y Clarissa.

Jane Austen

Autora de Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park y Emma. Destaca por su retrato psicológico y la descripción del ambiente rural.

La Narrativa Francesa

Se caracteriza por la novela ilustrada y sentimental.

Antoine Prévost

Periodista, fundó un periódico literario y se dedicó a la traducción. Su obra más conocida es Manon Lescaut, en la que relata desgraciados amores.

Bernardin de Saint Pierre

Escritor y botánico. Sus obras más destacadas son Estudios sobre la naturaleza y Pablo y Virginia.

Pierre Choderlos de Laclos

Figura importante por haber escrito una única obra, Las amistades peligrosas, que alcanzó un gran éxito. A través de 155 cartas, narra la historia de dos libertinos que intentan acabar con la virtud de la decente madame Tourvel y seducir a la joven Cécile, con un resultado trágico.

Grandes Pensadores

Voltaire

Sus obras más conocidas son Cándido, El ingenuo, Micromegas, el poema épico Henriade o Poema sobre el terremoto de Lisboa, y Edipo.

Montesquieu

Sus obras más destacadas son Las cartas persas y El espíritu de las leyes.

Rousseau

Sus obras más conocidas son Emilio, Julia o la nueva Eloísa y El contrato social.

Diderot

Sus obras más destacadas son La religiosa y El sobrino de Rameau.

Entradas relacionadas: