La Literatura Valenciana del Siglo XV: El Siglo de Oro
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
El siglo XV marca el Siglo de Oro de la literatura valenciana. Durante este periodo, el Reino de Valencia se consolida como un importante centro político y económico dentro de la Corona de Aragón, lo que crea un ambiente propicio para el florecimiento de las artes y las letras. Entre los autores más destacados de esta época se encuentran Joanot Martorell, Ausiàs March, Joan Roís de Corella, Jaume Roig y Sor Isabel de Villena.
Jordi de Sant Jordi
Conocido como "el último trovador", Jordi de Sant Jordi nos dejó dieciocho poemas que giran en torno a las mujeres y la vida cortesana, siguiendo la tradición de la lírica trovadoresca. Sus obras exploran temas como el amor cortés, la separación de los amantes y la lucha por el amor.
Ausiàs March
Con una producción literaria que abarca 128 poesías y más de 10.000 versos, Ausiàs March es una figura central de la literatura valenciana. Sus obras se caracterizan por:
- Tono íntimo: March se adentra en las emociones y los conflictos internos del individuo.
- Temática amorosa: El amor es un tema recurrente en su obra, explorando diferentes facetas como el amor honesto, el amor pecador, el amor espiritual y el amor carnal.
- Reflexiones filosóficas: Sus poemas también abordan cuestiones existenciales y filosóficas.
- Concepción de la amada: A diferencia de la idealización de la mujer en la poesía trovadoresca, March presenta una visión más realista, refiriéndose a las mujeres con expresiones como: "Llir entre cards", "Plena de seny", "Amor amor", "Oh, foll amor", "Mon darrer bé".
- Métrica: Utiliza principalmente el verso dodecasílabo distribuido en coplas con una estrofa final de cuatro versos.
Joan Roís de Corella
Escritor prolífico, Joan Roís de Corella cultivó tanto la prosa como el verso, abordando temáticas religiosas y profanas. Sus obras más destacadas se enmarcan dentro del género profano, donde explora el amor y la mitología. Entre sus obras destacan:
- Temática religiosa: "Historia de Josep", "Traducció i edició del Psalteri", "Obres de Ovidi".
- Temática profana: "Triunfo de las mujeres", "Tragedia de Caldesa", "La balada de la garsa i l'esmerla", "La sepultura", "Prosas mitológicas".
Novela de Caballerías
Tirant lo Blanc
Escrita por Joanot Martorell, "Tirant lo Blanc" es una de las novelas de caballerías más importantes de la literatura universal. La obra narra las aventuras del caballero Tirant lo Blanc a través de diferentes escenarios geográficos, incluyendo Inglaterra, las Islas de Sicilia, Rodas, Constantinopla y el norte de África, culminando con su regreso al Imperio Griego.
Curial e Güelfa
De autoría anónima y fue encontrada por Manuel Mila i Fontanals. Narra la ascensión social deun joven humilde. La obra consta de tres libros:Llibre primer: Güelfa se fija en las virtudes de la jovenLlibre segon: Curial ha ganado experiencia en tornejos i viatja a Melú, a participar enun altre Llibre tercer: Curial viaja a Tierra Santa y a Grecia.
Jaume Roig
Espill o Llibre de les dones es una obra de carácter satirico, dividida en cuatro partes:Llibre primer, de sa joventut: cuenta aventuras del narrador protagonista cuando sumadre lo echa de casa.
Llibre segon, de quan fou casat: se casa varias veces.Llibre tercer, de la llicó de Salomó: una noche, se le aparece en los sueños al sabio Salomón.Llibre quart, de enviudar: decide dedicarse a una vida de oración sin mujeres.Falsa biografía, misoginia, etc.
Sor Isabel de Villena
Su obra es La Vita Christi y los personajes femeninos aparecen caracterizados de formaprecisa y extensa, en oposición al esquematismo de los personajes masculinos.
Les llengües de Europa
Lenguas minorizadas que experimentan discriminación y abuso.
Com naixen el prejudicis lingüistics?
Los prejuicios tienen carácter circular porque son difíciles de modificar.
La llengua standard
Es una lengua superadora.