El Litoral Español: Diversidad, Impactos y Conservación
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
España, con su extensa costa de 8.057 km, presenta una gran variedad de paisajes litorales, desde acantilados hasta playas y formaciones como deltas, rías y marismas. Esta diversidad, sin embargo, se ve amenazada por la presión demográfica, el turismo masivo y la actividad industrial.
Características del Litoral Español
Aproximadamente el 51% del litoral español está formado por acantilados, el 28% por playas y el 21% restante por otras formaciones. Más de doce millones de habitantes residen en la costa, cifra que se incrementa considerablemente durante el verano debido al turismo.
Impactos en el Litoral
La alta densidad poblacional, la industrialización y el turismo masivo generan diversos impactos en el litoral español, entre los que destacan:
- Construcciones e infraestructuras
- Vertidos de residuos urbanos e industriales
- Presencia de grandes puertos
- Explotaciones mineras
- Sobreexplotación pesquera
Diversidad Regional del Litoral Español
A continuación, se describen las características más importantes de las distintas regiones del litoral español:
Costa Cantábrica
Rectilínea y predominantemente acantilada, con playas poco extensas y presencia de rasas costeras. Los principales problemas son la existencia de focos industriales y la sobreexplotación pesquera.
Costa Gallega
Muy recortada debido al hundimiento del terreno, con la formación de rías, especialmente en la costa oeste (Rías Bajas). El mayor riesgo es la proximidad de una vía marítima con alto tráfico y la posibilidad de naufragios con vertidos contaminantes.
Costa Andaluza
Se divide en dos zonas: la atlántica, baja y arenosa, y la mediterránea, con acantilados y pequeñas playas. El turismo masivo y la industrialización son los principales impactos.
Costa Catalano-Levantina
Alterna zonas de acantilado con zonas bajas donde se desarrollan deltas. La alta densidad poblacional, el turismo masivo y la industria generan un gran impacto.
Costa Balear
Similar a la costa catalano-levantina, con alternancia de acantilados y playas. El turismo es el principal impacto.
Costa Canaria
Predominantemente acantilada, con playas en las islas orientales. El turismo masivo y la construcción de playas artificiales representan los mayores peligros.
Conservación del Litoral
En algunas zonas del litoral español se han establecido parques marítimos para controlar las actividades humanas y proteger los ecosistemas. Sin embargo, se requiere un esfuerzo continuo para minimizar los impactos y asegurar la conservación de este valioso patrimonio natural.