+como se llama el esposo de angela vicario y de donde procede de la crónica de muerte anuciada

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

VALORACIÓN CRÍTICA CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA. Gabriel García Márquez publica esta obra en 1981 basándose en un hecho histórico que ocurríó en su Colombia natal. Por lo tanto, su labor periodística investigadora es clara. El argumento es sencillo: los hermanos Vicario matan a Santiago Nasar por haber deshonrado a su hermana, hecho que ha provocado que esta sea devuelta en su noche de bodas por su reciente esposo, Bayardo San ROMán. Sin embargo, son muchos los flecos de este argumento, por ejemplo, la sombra de duda que sobrevuela la acusación de Ángela, por qué Bayardo la devuelve, por qué Ángela se termina enamorando de él... El tema principal sería pues el honor o la honra, un asunto calderoniano. Al igual que en las obras del famoso dramaturgo, una doncella es deshonrada y sus hermanos (padre o esposo) es el encargado de restaurarla por medio de la sangre. El tema de la honra no es más que el de los instintos, lo primitivo y las normas de una sociedad anclada en el pasado. Otro de los grandes temas es el de la fuerza del destino o sino, también muy teatral (La vida es sueño o Don Álvaro o la fuerza del sino). Ya enunciado desde el título, pues es una muerte anunciada, parece como si cada paso que diera Santiago lo alejara de su muerte, todo el mundo quiere evitarla (incluso los propios hermanos Vicario, cuando le son retirados los cuchillos, Pedro parece que se echa para atrás y es Pablo el que le convence) y, sin embargo, el destino se cumple de forma maléfica pues es la propia madre de Santiago la que hace que finalmente su asesinato sea posible al cerrar la puerta por la que su hijo pretendía entrar. Pero detrás de una historia tan cruel, se esconde una historia de amor que contrasta con el resto del relato: la de Bayardo y Ángela. Es una burla cruel del destino que estos dos personajes acaben juntos. Es el absurdo de la vida, pues Ángela permite que maten a un inocente por proteger a un hombre que supuestamente ama, sin embargo, en ese mismo instante empieza a amar a otro. La estructura de la novela es quizá uno de los aspectos que más llama la atención. Muy vinculada al tiempo pues desde la primera línea sabemos el final, se trata de una prolepsis. Así la intriga o suspense quedan fuera. Crónica de una muerte anunciada es una de las novelas más interesantes de su autor que supo aunar en esta obra la literatura y el periodismo, profesión que ejercíó durante mucho tiempo.

Entradas relacionadas: