Localización geográfica: conceptos clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Localización Geográfica

Conceptos Clave

Altitud

Distancia vertical que existe entre un punto de la tierra y el nivel del mar. Para calcular la altitud suele tomarse como referencia el nivel medio del mar, pero como este nivel no es constante, cada país suele determinar dicho nivel en un lugar concreto y en una determinada época del año. En España, todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante. La altitud se expresa en metros sobre el nivel del mar (msnm).

Coordenadas Geográficas

Sistema de referencia que utiliza dos coordenadas angulares formadas por un paralelo y un meridiano. Ello determina la latitud (Norte y Sur) y la longitud (Este y Oeste) de un sitio, lo que permite ubicar y localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre. Es decir, cualquier lugar se encuentra exactamente a una determinada distancia angular respecto al ecuador y a otra distancia angular respecto a un meridiano de referencia, llamado meridiano 0, que en la actualidad es el meridiano que pasa por Greenwich (Londres).

  • Latitud: Se define como la distancia angular, es decir, expresada en grados, minutos y segundos, existente entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador. Puede ser Norte o Sur dependiendo del hemisferio en el que se encuentre el punto. La latitud puede oscilar entre los 0 grados en el ecuador hasta los 90º en los polos.
  • Longitud: Se define como la distancia angular, es decir, expresada en grados, minutos y segundos, existente entre un punto cualquiera de la superficie de la Tierra y el meridiano 0º o de Greenwich. Puede ser longitud Este, si dicho punto se encuentra al este del meridiano de Greenwich, o longitud Oeste, si se encuentra al oeste del mismo. Las coordenadas de España peninsular se encuentran entre, aproximadamente, los 36º y los 44º N y los 3º E y los 9º W.

Equinoccio

Cada uno de los dos momentos del año en los que los rayos del Sol inciden perpendicularmente en el ecuador. Dichos momentos se producen el día 21-22 de marzo y el día 23 de septiembre. El 21/22 de marzo se inicia la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur; y el 23 de septiembre, ocurre lo contrario. En cada uno de esos días, la noche y el día tienen la misma duración (12 horas).

Escala de un Mapa

La escala es la relación matemática que existe entre la distancia entre dos lugares medida en un mapa y la distancia correspondiente en la realidad. Es decir, una unidad de medida en el mapa equivale a x unidades en la realidad.

Las escalas pueden ser grandes, medianas o pequeñas dependiendo de cuántas veces se ha debido reducir las dimensiones de la superficie terrestre para que puedan ser representadas en un soporte de dimensiones reducidas. Los mapas con una escala igual o mayor de 1:5.000 (es decir, muy grandes) se llaman planos. Las escalas pueden expresarse de forma gráfica (línea recta dividida en segmentos, que indica la longitud real en kilómetros o metros) o de forma numérica (fracción que expresa la relación entre la longitud del mapa y la realidad).

Entradas relacionadas: