Localización Industrial y Recursos Hidroeléctricos en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB
Localización Industrial en España
Factores de Localización
A) Densidad de población:
- Más de 30 trabajadores/km²: Cataluña, País Vasco, Madrid
- De 16-30: Valencia
- De 8-15: Asturias, Cantabria, Baleares
- De -7: Andalucía, Galicia, Navarra, Logroño, Murcia, Canarias
- -4: Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón
B) Proximidad a recursos naturales y centros de población:
- Industrias pesadas en Asturias y País Vasco (siderurgia)
- Industria textil en Cataluña
- Planes de desarrollo estatales (polos de desarrollo) en los años 60
Cambios en la Localización Industrial
- C) Desde 1980 (tercera revolución industrial):
- Disminución de la importancia de la proximidad a los recursos naturales
- Factor principal: acceso a la innovación y la información
- Desconcentración industrial debido a problemas en las grandes concentraciones
- Fortalecimiento de los centros industriales y aumento de las fuerzas difusorias
Recursos Hidroeléctricos en España
Centrales Hidroeléctricas
- 1. Principales ríos con centrales hidroeléctricas:
- Miño y su afluente Sil
- Duero y sus afluentes Esla y Tormes
- Ebro y sus afluentes Segre y Cinca
- Tajo
- Guadiana
Embalses
- 2. Mayoría de los embalses con gran capacidad en las cuencas del Norte
- Características favorables: caudal regular y pendiente
- Principales ríos:
- Vertiente cantábrica: Cuenca del Sil-Miño
- Duero
- Ebro
Energía Hidroeléctrica
- 3. Conversión de la fuerza de la caída del agua en electricidad
- Ventajas: renovable y no contaminante
- Inconvenientes: impacto medioambiental de los embalses y regularidad pluviométrica