Locuciones Verbales en Español: Ejemplos y Usos
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
¿Qué son las locuciones verbales?
Se llama locución verbal a una combinación fija de varias palabras entre las que se encuentra un verbo. Este grupo de palabras funciona como una unidad (núcleo verbal) y equivale a un verbo simple en la mayoría de los casos. Se consideran locuciones verbales cuando poseen un significado figurado.
Ejemplos de Locuciones Verbales
Abrirse camino
Significado: Ir salvando dificultades hasta llegar a un objetivo deseado.
Ejemplo: Tuvo que abrirse camino solo tras la muerte de sus padres.
Andar de cabeza
Significado: Estar muy ocupado.
Ejemplo: Hace dos semanas que no nos llama para salir porque anda de cabeza con su tesis doctoral.
Andarse con ojo
Significado: Tener cuidado, prestar atención.
Ejemplo: Ándate con ojo porque ese examen no es tan fácil como piensas.
Bajar las orejas
Significado: Amilanarse, acobardarse.
Ejemplo: Cuando vea que puede ser denunciado ante la policía, ya verás cómo baja las orejas.
Caer en la cuenta
Significado: Percatarse de pronto de algo.
Ejemplo: Caí en la cuenta de que no tenía dinero.
Cruzarse de brazos
Significado: No hacer nada. Mantenerse al margen de una cuestión o discusión.
Ejemplo: En la pelea permaneció cruzado de brazos sin apoyar a nadie.
Dar a conocer
Significado: Mostrar, hacer público.
Ejemplo: Los candidatos a presidente dan a conocer sus opiniones en los debates televisivos.
Dar a entender
Significado: Comunicar indirectamente.
Ejemplo: Me dio a entender con un guiño que había triunfado en la selección de personal.
Dar de lado
Significado: Ningunear, rechazar.
Ejemplo: Muchas personas dan de lado a los hispanos en Texas.
Dar en el clavo
Significado: Acertar.
Ejemplo: Has dado en el clavo con tu definición; es exactamente como dices.
Darse cuenta
Significado: Observar algo repentinamente, percatarse.
Ejemplo: Me di cuenta de que un hombre nos seguía.
Dejar correr
Significado: Permitir o tolerar algo, no intervenir en la marcha de un asunto.
Ejemplo: Por esta vez lo dejaré correr, pero la próxima vez que te retrases no te esperaré.
Dejarse caer
Significado: Presentarse esporádicamente en un lugar.
Ejemplo: Dijo que a lo mejor se dejaba caer por aquí a las cinco.
Echar a perder
Significado: Destruirse, pudrirse.
Ejemplo: La fruta se echa a perder fuera del refrigerador.
Echar de menos
Significado: Añorar, extrañar, querer algo o a alguien que se perdió.
Ejemplo: Echo de menos a mi familia de España.
Echar en cara
Significado: Reprochar.
Ejemplo: El ministro echó en cara a los ciudadanos que no ahorraban lo suficiente.
Estar al caer
Significado: Estar a punto de suceder.
Ejemplo: Algo importante está al caer: la directiva está reunida.
Hacer de menos
Significado: Menospreciar, ningunear a alguien.
Ejemplo: No entiendo cómo puedes hacer de menos a alguien solo por no tener dinero.
Hacerse fuerte
Significado: Resistir un ataque, enfrentar una situación.
Ejemplo: A pesar de las críticas recibidas, se hizo fuerte y defendió su propuesta.
Ir para largo
Significado: Faltar mucho tiempo para la conclusión de algo.
Ejemplo: El médico me dijo que mi rehabilitación iba para largo.
Poner a parir/ poner verde/poner a caldo
Significado: Criticar duramente a alguien.
Ejemplo: En cuanto se da la vuelta, lo pone a parir.
Poner en claro
Significado: Hacer que no haya dudas sobre algo.
Ejemplo: Creo que tenéis que poner en claro ese asunto antes de seguir adelante con el proyecto.
Tapar la boca
Significado: Callar a alguien, normalmente con dinero o amenazas.
Ejemplo: La Mafia intentó taparle la boca, pero el testigo declaró.
Tener en cuenta
Significado: Pensar en un detalle importante, considerar.
Ejemplo: No has tenido en cuenta sus sentimientos cuando no la invitaste a la fiesta.
Vete tú a saber
Significado: Es imposible obtener la verdad (lexicalizado= no admite cambio de persona, número o tiempo verbal).
Ejemplo: Vete tú a saber dónde he puesto el cuaderno.