Locus amoenus y reprobatios amoris tópicos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Lamentación de Salicio -Resumen Soliloquio(Discurso que mantiene una persona consigo misma como si pensase en voz alta) Estructura Rima consonante Temas 1-6 `tópico del locus amoenus,paisaje agradable para retirase del mundo 7-13 tópico del reprobatio amoris:queja por del dolor que produce el amr no correspondido.Figuras Literarias Ánafora por ti, ay Epítetos selva umbrosa, solitario monte, verde hierba, fresco viento Encabalgamiento apartamiento del solitario monte, me lo decía la siniestra coneja, repitiendo la desventura. Polisíndeton el blanco lirio y la colorada rosa y dulce primavera. Enumeración verde hierba, el fresco viento,el blanco lirio y la colorada rosa y dulce primavera Hipérbaton Por ti.. Dulce primavera deseaba, me lo decía la siniestra coneja, salid... Corriendo Paralelismo Por ti el silencio...Por ti la esquividad Personificación me lo decía la siniestra corneja; salid.. Lágrimas corriendo.Carácterísticas de la poesía renacentista -Vista métrico En el Renacimiento el verso preferido es el endecasílabo que puede estar acompañado de heptasílabos.Esto permitíó una mayor flexibilidad a la expresión poética. Gusto por lo clásico al recobrar subgénero lírico como las églogas con sus paisajes idealizados donde unos pastores cortesanos se preocupan de sus cuitas amorosas. -Vista temático El paisaje donde el poeta busca refugio para dleitarse con el amor o en este caso sufrirlo presenta las carácterísticas del locus amoenus. El tema principal es el amor en concreto este poema trata del sufrimiento del amante al no ser correspondido.Estilo poético Lenguaje poético elegante y natural al mismo tiempo. Refinamiento de la expresión. Prefiere el tono íntimo personal y confidencial en la poesía a la retórica y pompa de la poesía cortesan del ingenio hecha para ser admirada.El objetivo de su poesía es se oída es la comunicación de los entimientos.