Lógica: Estructura del Pensamiento, Formación de Conceptos y Juicios
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Lógica: La Ciencia del Razonamiento
La lógica es la ciencia que estudia las estructuras del pensamiento. El objeto de estudio de la lógica es la forma del pensamiento, dejando de lado su contenido. Se puede definir como la ciencia que estudia los principios y métodos para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.
Estructura del Pensamiento
El razonamiento posee distintas estructuras: concepto, juicio y razonamiento.
Concepto
Conocimiento para Aristóteles y Formación del Concepto
Para Aristóteles, el conocimiento siempre es de la esencia, de la forma, pero parte de los sentidos. Compara al hombre al nacer con una tabla rasa, lo que significa que el conocimiento se construye a través de la experiencia. Para llegar a la esencia de las cosas, el entendimiento del hombre debe realizar un doble ejercicio:
- Intelecto agente o activo: realiza una labor de abstracción de lo accidental para quedarse con lo esencial.
- Intelecto pasivo: una vez que los conceptos esenciales están almacenados, sirven para comprender las sustancias individuales donde entra esa esencia universal.
Doctrina Acerca del Concepto
El concepto es el pensamiento de las notas esenciales de un objeto, donde esas notas son forzosas para el objeto, es decir, si desaparecen, implican la desaparición del objeto. Los conceptos no son ni verdaderos ni falsos, son la primera estructura lógica, el elemento del cual se parte para el análisis del razonamiento.
Clasificación de los Conceptos
Por su Comprensión:
- Concretos: designan a un sujeto con una cualidad que está presente en él. Ej: árbol, hombre, etc.
- Abstractos: indican solo la cualidad, la esencia en sí misma, con abstracción del sujeto en que se halle. Ej: humanidad, dulzura, etc.
Por su Extensión:
- Singulares: un solo individuo. Ideas que se aplican a un solo sujeto de la especie.
- Particulares: ideas que abarcan o aplican a algunos seres de la misma especie.
- Universales: cuando son aplicables a cualquiera de los elementos de un conjunto, por ejemplo: “personas”.
Juicio: Segunda Estructura del Pensamiento
El juicio es una relación enunciativa entre conceptos. Cuando decimos que es enunciativa, significa que relaciona dos conceptos. En el juicio siempre pensamos que algo es o no es así.
Características:
- El juicio, a diferencia del concepto, es necesariamente falso o verdadero.
- El juicio se considera como la segunda estructura de la lógica.
Estructura Lógica y Psicológica:
Dentro de la lógica hay dos estructuras. Una hace alusión a las elaboraciones del pensamiento, estas elaboraciones forman parte de la estructura psicológica ya que residen a nivel mental. Para esta se plantea la dificultad de poder analizarla directamente y por esta razón surge la estructura lógica, que es una manifestación a través del lenguaje. Es decir, dentro de la estructura lógica, los conceptos se manifiestan a través del lenguaje con los términos, los juicios a través de las preposiciones y la capacidad del razonamiento a través de los razonamientos.