Lógica de Juicios: Cuadro de Oposición y Razonamientos Inmediatos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Introducción a los Juicios Lógicos

El juicio particular negativo, simbolizado con la vocal 'o', comprende tanto lo singular como lo plural, pero sin llegar a lo total.

Estos juicios poseen tres elementos clásicos constitutivos:

  • La materia: se refiere al objeto enjuiciado.
  • La forma: es la expresión categórica de afirmar o negar.
  • La extensión: es la cuantificación del juicio, obtenida de la extensión del sujeto.

El Cuadro Clásico de los Juicios Tradicionales

Para comprender las relaciones entre juicios, se utiliza el cuadro clásico de oposición, donde:

  • V = Verdadero
  • F = Falso
  • a = Universal afirmativo (Todos...)
  • e = Universal negativo (Ninguno...)
  • i = Particular afirmativo (Algunos... sí)
  • o = Particular negativo (Algunos... no)

Contrarios

Los juicios 'a' y 'e' son contrarios.

Sus posibilidades de verdad son:

  1. Va -- Fe
  2. Fa -- Ve
  3. Fa -- Fe

Los contrarios son juicios universales que difieren en cualidad. No pueden ser ambos verdaderos, pero sí pueden ser ambos falsos.

Ejemplo:

  • Todos los cuerpos están en reposo absoluto (Fa)
  • Ningún cuerpo está en reposo absoluto (Ve)

Subcontrarios

Los juicios 'i' y 'o' son subcontrarios.

Sus posibilidades de verdad son:

  1. Vi -- Fo
  2. Fi -- Vo
  3. Vi -- Vo

Los subcontrarios son juicios particulares que difieren en cualidad. No pueden ser ambos falsos, pero sí pueden ser ambos verdaderos.

Ejemplo:

  • Algunos planetas tienen luz propia (Fi)
  • La Tierra no tiene luz propia (Vo)

Contradictorios

Los juicios 'a' con 'o' y 'e' con 'i' son contradictorios.

Sus posibilidades de verdad son:

  1. Va -- Fo
  2. Fa -- Vo
  3. Ve -- Fi
  4. Fe -- Vi

Ejemplo:

  • Todos los metales son sólidos (Fa)
  • El mercurio no es sólido (Vo)

Subalternos

Los juicios 'i' son subalternos de 'a', y 'o' de 'e'.

Sus posibilidades de verdad son:

  1. Vi -- Va
  2. Vo -- Ve
  3. Fi -- Fa
  4. Fo -- Fe
  5. Fa -- Vi
  6. Fe -- Vo

Los subalternos son los juicios particulares de los universales respectivos. Pueden ser ambos verdaderos o ambos falsos; sin embargo, es posible que el universal sea falso y su particular verdadero.

Inferencias Simples o Inmediatas

Las inferencias se denominan simples porque parten de una sola premisa, o inmediatas porque la conclusión se obtiene rápidamente a partir de ella.

Entradas relacionadas: