Lógica, Razonamiento y Computación: Una Introducción a los Conceptos Fundamentales
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Lógica y Razonamiento según Copi
Según el epistemólogo estadounidense Copi, la lógica racional se compone de la ciencia y la filosofía. Consideraba que lo lógico es una forma de razonamiento expresada en una sucesión de oraciones o enunciados con una conexión lógica-argumental, lo que remite al lenguaje.
Copi plantea que en el campo científico existen varios tipos de razonamiento, entre los que destacan:
Razonamiento Deductivo
Este tipo de razonamiento va de lo general a lo particular, partiendo de un enunciado general y utilizando la base empírica para llegar a la teoría. Un ejemplo clásico es:
- Premisa 1: Todos los seres humanos son mortales.
- Premisa 2: Sócrates es un ser humano.
- Conclusión (se desprende lógica y necesariamente de las premisas): Por lo tanto, Sócrates es mortal.
La tabla de verdad para este razonamiento muestra que si ambas premisas son verdaderas, la conclusión también lo será. Si alguna de las premisas es falsa, la conclusión será falsa.
Razonamiento Inductivo
En contraste con el deductivo, el razonamiento inductivo va de lo particular a lo general. Parte de la teoría para llegar a la base empírica. Un ejemplo sería:
- Premisa 1: Vi caer un objeto.
- Premisa 2: Vi caer un millón de objetos.
- Conclusión (no se desprende ni lógica ni necesariamente): Por lo tanto, todos los objetos se caen.
En este caso, la tabla de verdad muestra que la conclusión puede ser verdadera o falsa independientemente de la veracidad de las premisas, ya que depende de la cuestión empírica.
Tipos de Enunciados
Para estos razonamientos, Copi identifica distintos tipos de enunciados, simples y compuestos. Entre los compuestos se encuentran:
Conjunción
Se representa como "a + b". Por ejemplo: "Carlos es lindo (a) y es bueno (b)". La tabla de verdad indica que la conjunción solo es verdadera si ambas proposiciones (a y b) son verdaderas.
Disyunción
Se representa como "a o b". Por ejemplo: "Carlos es lindo (a) o Carlos es bueno (b)". En este caso, la tabla de verdad muestra que la disyunción es verdadera si al menos una de las proposiciones (a o b) es verdadera.
Computación y Circuitos según Levitt
Levitt establece una analogía entre los razonamientos lógicos y los circuitos eléctricos:
Circuito en Serie o Compuerta AND
Este circuito, con dos interruptores en serie, funciona de manera similar a la conjunción. Si uno de los interruptores está abierto, el circuito no funcionará. Solo lo hará si ambos están cerrados.
Circuito en Paralelo o Compuerta OR
Similar a la disyunción, este circuito con dos interruptores en paralelo funcionará si al menos uno de los interruptores está cerrado.
La CPU y el Procesamiento de Información
La CPU (Unidad Central de Procesamiento) está compuesta por diversos componentes, como la placa de video, la placa de audio, la memoria y la placa base (motherboard). Dentro de estas placas, fabricadas en cobre por su conductividad y resistencia al calor, se encuentran los microprocesadores. Estos procesan la información en forma de electricidad, utilizando compuertas lógicas como AND y OR.
La información se procesa y se traslada de forma binaria, transformándose en bits (mínima unidad de almacenamiento) y bytes (8 bits). Esta estructura se inspira en el funcionamiento del cerebro humano.