Lógica y estetica
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Los 4 principios lógicos: Principio de razón suficiente de Leibniz: todo lo que es debe tener una razón necesaria y suficiente // Principio de identidad: una cosa es idéntica o igual a sí misma //Principio de no contradicción: nada puede ser y no ser al mismo tiempo en un mismo sentido. //Principio de 3ero excluido: de dos proposiciones que se contradicen no puede haber ninguna 3era posibilidad///Reglas de la definición://La definición no debe ser más clara que lo definido; o sea, no debe ser ni demasiado amplia ni demasiado restringida. //No debe tener términos negativos si puede tener positivos. //Debe utilizar conceptos que señalen lo que es, lo que describen y no utilizar términos ambiguos. //Debe atenerse al contenido actual del concepto y no a la etimología de la palabra. //Debe realizarse, en medida de lo posible, señalando el género próximo y la diferencia específica.
¿Qué se entiende por lógica?: estudia los principios de demostración e inferencia válida. Examina la validez de los argumentos en términos de estructura lógica, independientemente del contenido específico del discurso y de la lengua utilizada en su expresión y de los estados reales a los que dicho contenido se pueda referir.// Características de la experiencia estética: Inefable: que no se puede expresar con palabras //Noético: es un conocimiento espiritual, tiene la cualidad de conocimiento o parece conocimiento. //Intuitivo: se capta a través de los sentidos ///¿Qué se entiende por estética?:estudio la esencia y la percepción de la belleza sobre todo en el arte y la naturaleza. ///Objetivismo y subjetivismo estético: El subjetivismo estético se da cuando la belleza del objeto queda a la opinión personal del que lo contempla. por el contrario, si queremos transmitir un juicio acerca de un objeto estamos utilizando el objetivismo estético.