Logistica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

SOLUCION DE PROBLEMAS
Referencia bibliográfica:
DANIEL SIPPER & ROBERT BULFIN
PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION
Capítulo 3

SOLUCION DE PROBLEMAS
PROBLEMA: Cuando espero que algo suceda y esto no ocurre.
FORMA DE RESOLVERLOS. (enfoques)
1.ABSOLUCION (IGNORARLO)
2.RESOLUCION (USO DE SENTIDO COMUN)
3.SOLUCION (USA METODO, MEJOR RESPUESTA)
4.DISOLUCION (REDISEÑA, ELIMINA CAUSA)
¿QUIENES PARTICIPAN DEL PROBLEMA?
1.
DUEÑOS DEL PROBLEMA: Quienes interactuan y convive con el problema.
2.ANALISTAS:Quienes estudian las soluciones

ENFOQUE: Proceso de 6 pasos:
PASO 1: IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
1.
DUEÑOS DEL PROBLEMA
2.ANALISTAS
3.NECESIDAD/OPORTUNIDAD
4.PROPOSITOS GLOBALES:
·· NIVELES
· METAS
· OBJETIVOS
5.SUPOSICIONES
PASO 2: COMPRENSION DEL PROBLEMA
1.
SISTEMA
2.DUEÑOS
3.ANALISTAS
4.SUPOSICIONES
5.CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA
6.VALIDACION DEL PROBLEMA

PASO 3: DESARROLLO DEL MODELO. Representación simplificada de la realidad
1.ANALISTAS
2.SUPOSICIONES
3.DATOS
4.CONCEPTOS DE MODELADO
5.REPRESENTACIONES
6.FRONTERAS
7.OBJETIVO
8.RESTRICCIONES
9.VALIDACION INTERNA (DE LOS ANALISTAS).

Tipos de Modelos:
1.
BIDIMENCIONALES: Gráficos como las fotografías.
2.CONCEPTUALES: Esquemas como por ejemplo modelos matemáticos (se deben conocer las variables, sus relaciones y los objetivos. Tiene como ventaja el poder replantearlas.
3.ICÓNICOS: Elementos visuales en 3D como las maquetas.
4.COMPUTACIONALES: Mesclar entre los modelos gráficos en 2D con los modelos icónicos 3D.

PASO 4: SOLUCION DEL MODELO
1.
ANALISTAS
2.RECURSOS
3.ALGORITMOS: Pasos lógicos, secuenciales e iteráticos.
Deben tener sentencias positivas (ej. Voy a ir a Viña) y no deben ser ambiguas.
Debe ser realizable.
Debe ser alcanzable.
Debe tener un punto de partida y un punto de llegada.
4.VALIDACION EXTERNA (DUEÑOS). Juicio de los dueños a la validación del problema.

PASO 5:INTERPRETACION DE LA SOLUCION
1.
DUEÑOS
2.ANALISTAS
3.INTERPRETACION
4.SOLUCION ROBUSTA (SE MANTIENE ANTE PEQUEÑOS CAMBIOS DE LOS DATOS). Ej. Talla de la ropa.
5.VALIDACION DE LA SOLUCION
6.JUICIO:ACEPTACION O RECHAZO

PASO 6: IMPLANTACION
1.
DUEÑOS
2.ANALISTAS
3.PRESENTACION (A LOS INVOLUCRADOS)
4.ACEPTACION Y COMPROMISO
5.CAPACITACION
6.OPERACION PARALELA
7.RETROALIMENTACION (HACER AJUSTES, EVITAR VOLVER A LA SOLUCION ANTIGUA)

Entradas relacionadas: