Logística en la Empresa y Servicio al Cliente
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Logística en la Empresa
La logística es la parte del proceso de la cadena de suministro que planifica, implementa y controla el flujo y almacenamiento eficiente de bienes y servicios, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes en el lugar y plazo solicitados.
Principales Cometidos de la Logística
- Controlar el movimiento y manipulación de los materiales desde su origen hasta su transformación en productos acabados.
- Gestionar las actividades y la información para que el producto llegue al consumidor en la forma y condiciones deseadas.
Actividades de la Logística
- Aprovisionamiento: Gestión de las materias primas desde su origen hasta el lugar de transformación.
- Producción: Control de las actividades del proceso de producción.
- Distribución: Gestión de las actividades relacionadas con los productos acabados desde su fabricación hasta el consumidor.
Funciones de la Logística
- Compras: Adquirir las mercancías necesarias para la actividad empresarial.
- Almacenamiento: Manipulación y conservación de las mercancías en el almacén.
- Gestión de inventarios: Administración y control de las mercancías almacenadas.
- Embalaje: Protección de la mercancía durante su transporte y almacenamiento.
- Planificación de la producción: Programación eficiente de las unidades a producir.
- Transporte: Traslado de las mercancías desde su origen hasta su destino.
- Servicio al cliente: Actividades para que el cliente reciba el producto o servicio en la forma y momento adecuados.
El Ciclo de Compras
El ciclo de compras es la secuencia de actividades que llevan a cabo la compra de un producto o servicio.
Fases del Ciclo de Compras
- Solicitud de compra: Se detecta la necesidad de compra y se realiza la solicitud.
- Evaluación y selección del proveedor: Se buscan y analizan proveedores potenciales, solicitando información sobre condiciones económicas.
- Negociaciones de las condiciones de compra: Se negocia con el proveedor elegido para llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes.
- Seguimiento del pedido: Se monitoriza el pedido para asegurar que se cumple el plazo de entrega.
- Recepción de la mercancía: Se verifica la cantidad y calidad de los artículos recibidos. Si todo es correcto, se da entrada al almacén.
- Recepción de la factura de compra: Se recibe y procesa la factura del proveedor como comprobante de la compraventa.
El Servicio al Cliente
El servicio al cliente consiste en satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. Para lograrlo, es fundamental implementar un sistema de calidad y atención al cliente.
Requisitos para un Buen Servicio al Cliente
- Disponer de existencias suficientes.
- Gestionar correctamente los pedidos.
- Brindar información clara y concisa en los documentos.
- Contar con medios de transporte que cumplan con los plazos de entrega.
Etapas del Servicio al Cliente
- Recepción del pedido
- Administración del pago
- Preparación del pedido
- Documentación
- Envío y entrega
- Logística inversa
Variables Clave del Servicio al Cliente
- Entrega puntual: Cumplir con los plazos de entrega acordados.
- Notificación anticipada de retrasos: Informar al cliente con antelación si se presentan inconvenientes en la entrega.
- Precisión en la entrega del pedido completo: Asegurar que el cliente reciba todos los artículos solicitados en la cantidad correcta.
- Cumplimiento de los procesos del ciclo de pedido: Seguir los procedimientos establecidos para garantizar una experiencia de compra satisfactoria.