Logística Empresarial: Claves para la Optimización de la Cadena de Suministro
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
¿Qué es la Logística Empresarial?
El término logística ha sido tomado del ámbito militar para ser utilizado en el mundo empresarial. En un sentido general, se refiere a los recursos que una empresa necesita para la realización de sus actividades, así como a las operaciones y tareas relacionadas con el envío de productos terminados al punto de consumo o de uso.
Desde el punto de vista empresarial, la logística se refiere a la organización que adoptan las empresas en lo referente al aprovisionamiento de materiales, producción, almacén y distribución de productos.
“La logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y productos terminados; de tal manera, que éstos estén en la cantidad adecuada, en el lugar correcto y en el momento apropiado".
Beneficios de una Logística Eficiente
- Incrementar la competitividad.
- Cumplir con los requerimientos del mercado.
- Agilizar las actividades de compra del producto terminado.
- Planificar estratégicamente para evitar situaciones inesperadas.
- Optimizar los costos, tanto para los proveedores como para los clientes.
- Planificar de forma eficaz las actividades internas y externas de la empresa.
Tipos de Actividades Logísticas
Existen dos tipos principales de actividades logísticas:
Actividades Primarias
Son las que integran los procesos productivos de la empresa desde un punto de vista físico, así como su transferencia y su atención postventa al cliente. Incluyen:
- Aprovisionamiento
- Producción
- Distribución
- Marketing y Ventas
- Servicio postventa
Actividades de Apoyo
Sirven de soporte a las actividades primarias, garantizando el buen funcionamiento de la empresa. Incluyen:
- Gestión de infraestructuras
- Recursos Humanos
- Desarrollo tecnológico
- Finanzas
Funciones Clave de la Logística por Área
Área: Aprovisionamiento
Función: Gestión de Pedidos
Tareas de aprovisionamiento que comprenden el proceso de compra industrial: especificación de necesidades, búsqueda de proveedores, determinación de las mercancías, realización del pedido, recepción de la mercancía.
Función: Gestión de Stocks
Determinación de los niveles de stocks adecuados para el funcionamiento de la empresa con el mínimo coste posible, lo que determina la cuantificación y periodicidad de los pedidos.
Área: Logística Interna
Función: Almacenaje
Ubicación, conservación y manipulación de las mercancías mientras permanecen en la empresa.
Función: Control de Inventario
Control y valoración de las existencias de mercancías en los almacenes en cada momento.
Área: Logística Externa
Función: Expedición de Mercancías
Preparación de los pedidos de clientes, incluyendo el embalaje de los productos y el etiquetado.
Función: Transporte
Traslado de la mercancía desde el almacén hasta el punto de destino en condiciones óptimas.
Función: Atención al Cliente
Desarrollo del sistema de logística comercial en función de las necesidades del cliente.
Objetivos de la Logística por Área
Objetivos de Aprovisionamiento
- Determinar los productos necesarios en función del proceso productivo o comercial.
- Relacionarse con los proveedores.
- Establecer las cantidades de mercancías precisas en cada momento con base en criterios de rentabilidad.
Objetivos de Logística Interna
- Determinar los recursos humanos y materiales precisos.
- Gestionar el almacén con criterios de eficiencia.
- Controlar la ubicación y estado de las mercancías.
- Valorar las mercancías utilizando el método más adecuado a cada situación.
Objetivos de Logística Externa
- Priorizar las necesidades de los clientes.
- Adaptarse de forma dinámica a la situación cambiante del mercado.
- Distribuir las mercancías en la forma y el tiempo óptimos con el menor coste posible.
Estos objetivos generales aún pueden desagregarse en objetivos más específicos, que son la base de las tareas que se deben realizar en el desarrollo e implantación de la logística en una empresa.