Logística Empresarial: Conceptos Clave y Ventajas Competitivas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
1. El Concepto de Logística
La logística se refiere a la forma de organización que adoptan las empresas en relación con el aprovisionamiento de materiales, la producción, el almacenamiento y la distribución de productos.
Se diferencian tres ámbitos principales:
- La logística como distribución física: Se enfoca en la reducción de costes de transporte.
- La logística como integración de las actividades internas: Abarca la distribución física y la fabricación.
- La logística como integración de las actividades internas y externas: Considera la cadena de suministros completa en la que se encuentra integrada la empresa.
El concepto de logística está intrínsecamente ligado a una palabra clave: integración.
La logística se rige por los seis "correctos": busca que los productos correctos, en las cantidades correctas y en la condición correcta, sean entregados en el lugar correcto, en el momento correcto y al coste correcto.
2. La Logística como Fuente de Ventajas Competitivas
La logística añade valor a la empresa porque aumenta la calidad del servicio.
Una empresa se diferencia de sus competidores por los costes y por la percepción que tienen los clientes de sus productos frente a los de la competencia.
Clasificación de las actividades logísticas según el enfoque de la cadena de valor de Porter:
- Actividades primarias: Aprovisionamiento, producción, distribución, marketing y ventas, y servicio posventa.
- Actividades de apoyo: Provisión de infraestructuras, gestión de recursos humanos (RRHH), desarrollo tecnológico y finanzas.
Las dos ventajas competitivas clave que una empresa puede desarrollar a través de la logística son:
- Reducción de costes: El factor coste condiciona las posibilidades de la empresa para reducir sus precios de venta.
- Reducción de tiempo: Se centra en la disminución del lead time, que es el tiempo que transcurre desde que se inicia un proceso hasta su finalización con la entrega al cliente.
3. La Logística Comercial
La logística comercial es aquella parte de la actividad empresarial que tiene como finalidad la previsión, organización y control del flujo de materiales y de información, desde las fuentes de aprovisionamiento hasta el consumidor final.
La diferencia entre "distribución física" y "logística" radica en que la primera se refiere a la unificación de cinco subsistemas (transporte de material, almacenaje, embalaje, carga/descarga y transporte del producto final), mientras que la logística está ligada a los procesos de todas las empresas involucradas en la cadena de suministro.