Logística Inversa: Qué es, Tipos, Ventajas y Factores Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Logística Inversa

¿Qué es la Logística Inversa?

Corresponde al proceso de planificación y control del retorno de los productos desde los puntos de consumo o usuario final hasta el fabricante o distribuidor para efectuar su recuperación, reparación, reciclaje o eliminación.

¿Diferencia entre Logística Convencional e Inversa?

Es que la primera lleva la mercancía desde el origen al cliente final, mientras que la inversa lleva la mercancía desde el cliente final al origen.

Tipos de Logística Inversa

Logística Inversa Verde:

Se trata del flujo inverso en el que el producto que se devuelve no puede volver a almacenarse y venderse de nuevo.

Logística Inversa de Devolución:

Está vinculada a todos los productos que pueden volver a formar parte del stock y a comercializarse.

Factores que Influyen en la Logística Inversa

Existen diversos motivos:

Demanda de Productos:

En este aspecto y dentro de la logística inversa es difícil anticipar el número de devoluciones, lo que supone por parte de la empresa una mayor capacidad de reacción para satisfacción del cliente.

Transporte:

Este factor resulta más complicado de coordinar por haberle llegado ya al consumidor final.

Almacén:

La empresa debe contar con una zona de almacén específica para los productos que se devuelven, lo que ayudará a no interferir en el desarrollo de las otras etapas de la cadena de suministro.

Ventajas de la Logística Inversa Eficiente

Mejora de la Imagen de la Marca:

El cliente percibe que realiza la compra a una empresa con gran capacidad de gestión y de respuesta.

Control del Stock:

En la logística inversa el control sobre el inventario exige una mayor planificación, lo que origina un menor margen de error y evita costes innecesarios.

Mejor Servicio al Cliente:

Las empresas serán mejor valoradas si la respuesta al cliente es rápida y fluida, lo que supone un aumento en el número de clientes y fidelización de los mismos.

Fuente de Información de Valor:

En las empresas, la logística inversa permite entender y conocer mejor al cliente y, además, tener mejor información sobre el producto que comercializa.

Entradas relacionadas: