Logística y Movilidad: Tipos, Modalidades y Documentación Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Mundo del Transporte: Tipos, Modalidades y Documentación Esencial

El transporte es un servicio fundamental cuya finalidad es el traslado de personas, mercancías o noticias de un lugar a otro utilizando un vehículo.

Clasificación del Transporte

  • Transporte terrestre por carretera: Utiliza vehículos como camiones y furgonetas. Su principal ventaja es la rapidez.
  • Transporte terrestre por ferrocarril: No realiza entregas puerta a puerta y es ideal para el transporte de personas y mercancías en grandes volúmenes.
  • Transporte marítimo: Es la opción más económica para envíos internacionales de grandes cantidades de mercancía, aunque es lento. El cabotaje se refiere al transporte marítimo entre dos puertos de la misma nación.
  • Transporte aéreo: Destaca por su rapidez y es adecuado para mercancías pequeñas, de gran valor o perecederas, aunque su coste es elevado.
  • Transporte fluvial: Similar al marítimo, pero se realiza a través de ríos navegables.
  • Transporte sucesivos: Implica la combinación de diferentes medios de transporte para completar un trayecto.

Modalidades de Transporte

Existen dos modalidades principales:

  • Transporte regular: Se realiza siguiendo un itinerario, calendario y horarios fijos.
  • Transporte discrecional: Se lleva a cabo con total libertad de itinerario, horario y calendario.

Factores Clave para la Decisión de Transporte

La elección del modo de transporte más adecuado depende de varios factores:

  • Coste del transporte.
  • Coste del servicio ajeno.
  • Coste del embalaje.
  • Coste del almacenamiento.
  • Plazo de espera en origen.
  • Plazo de espera en destino.
  • Cumplimiento de los plazos de entrega.
  • Seguridad de las mercancías.

Opciones de Transporte para Empresas

Las empresas pueden optar por diferentes esquemas de transporte:

  • Transporte por cuenta propia.
  • Fletamento.
  • Expedición exclusiva.
  • Agrupamiento de cargas.

Personas Involucradas en el Transporte

  • Cargador: Es la persona o empresa que contrata el transporte.
  • Transportista: Es la persona o empresa que traslada las mercancías al destino.
  • Consignatario: Es la persona o empresa que recibe la mercancía en el destino.

Documentos Fundamentales del Transporte

Carta de Porte

Es el documento que certifica la realización de transportes de mercancías. Detalla:

  • Condiciones del transporte.
  • Identificación del cargador, transportista y destinatario.
  • Clase de mercancía.
  • Fecha de envío.
  • Lugar y fecha de entrega de la mercancía.
  • Precio del transporte y forma de pago.

Conocimiento Marítimo (Conocimiento de Embarque)

Es un título que garantiza la realización del embarque en la fecha certificada y de la mercancía consignada. Incluye:

  • Datos identificativos del barco y capitán.
  • Datos del cargador.
  • Puerto de carga y descarga.
  • Clase de mercancía.
  • Datos del consignatario.
  • Precio y condiciones del transporte.
  • Estado de la mercancía y embalajes.
Principales Formas del Conocimiento Marítimo
  • Al portador: La persona que porta el documento puede disponer de la mercancía.
  • A la orden: A beneficio de un nuevo propietario de la mercancía.
  • A persona determinada: Solo la persona especificada podrá retirar la mercancía.

Comparativa de Medios de Transporte (Puntuación de 1 a 5, donde 5 es lo más favorable)

Tren

  • Coste: 3
  • Velocidad: 3
  • Capacidad: 2
  • Disponibilidad: 2
  • Frecuencia: 4
  • Fiabilidad: 3
  • Flexibilidad: 2

Carretera

  • Coste: 4
  • Velocidad: 2
  • Capacidad: 3
  • Disponibilidad: 1
  • Frecuencia: 2
  • Fiabilidad: 2
  • Flexibilidad: 1

Marítimo

  • Coste: 2
  • Velocidad: 4
  • Capacidad: 1
  • Disponibilidad: 4
  • Frecuencia: 5
  • Fiabilidad: 5
  • Flexibilidad: 3

Aéreo

  • Coste: 5
  • Velocidad: 1
  • Capacidad: 4
  • Disponibilidad: 3
  • Frecuencia: 3
  • Fiabilidad: 4
  • Flexibilidad: 4

Oleoducto

  • Coste: 1
  • Velocidad: 5
  • Capacidad: 5
  • Disponibilidad: 5
  • Frecuencia: 1
  • Fiabilidad: 1
  • Flexibilidad: 5

Entradas relacionadas: