Lope de Vega: Maestro del Culteranismo y Conceptismo
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
lope. desarrollo 1poesia a medio caminoo etre l culteranismo y l conceptismomdnd se funde lo culto y lo popular.Su obra tiene cm rasgos principales el optimismo y la vitalidad.Aunq es autor d números poemas narrativos,cm la gatomaqui o d poermas d carcter didáctico-literario cm arte nuevo d hacer comedias.En su poesía lírica n la q supera en caliad como rimas y rimas sacras.Ensus poemasd tipo popular cultivo td clases de romances pero sobr td ls d tipo patroris y morisco.En ls romanc d tipo patoril,el autor expresa sus apasionados sentimental cando era joven,recordads dsd su vejez,y en ls otrs romancs cobra mayor importancia el elemento estético,pero el poete muetra su talet crtico en las letras par cantar,villancicos,canciones de camino,d vela,boda,al imitar e intrepetar cn gran refinamiento.Destaca la transparencia yy musicalidad d ls composiciones.pculta unos3mil sonteos q llego a escribrir,d ls cuales muchos d ellos están formados por partes d comedias.Los temas sn variados:pastoriles mitológicos,históricos.Destacan aquellos poemas dnd irrumpoen ls sentimientos personales;sus amores,celos.Desengaños.Ytambien s expresa una profunda religiosidad.Aunque en muchos poemas canta a la soecieda,a>Forma su poesía de típica d e la opera;abundancia e metáforas,complejidad en ell uso,búsqueda dl efectismo e ingenio,empleo de recursos artificiosos.Fuenteovejuna estructura es una comediaclasica;división en actos,el planteamiento;presentación de ls personajes y el conflicto q surge entre ellos,se desarrolla en el 1er acto.En el 20 actos s desarrolla el nudo,el cnflicto alcanza su máxima expresión y tensión.En el 3er actos se incluye el desenlacem,lamuerte del comendador, el perdón otorgado pr ls reyes ante la imposibilidada de condenar a u culpable.Ls sucesos transcurren en diferent lugares,el oreden temporal en crionologico,pero la aciion se desarrolla a lo largo de varios días,se alternan diversos sucesos.temas honor lope pone en conflicto distintas concepciones dl honor,fernan Gómez utiliza su honor, heredado pr sangre noble como un escudo q lo proteje cntr las consecuencias de tdos losdesmane q comete.El honor es la garantía de la impunidad de sus actos.Laurencia concibe su honor como virtud personal,su rechazado a ls abusos dl comendador es la defensa de un honor no heredado,sino ganado mediante el esfuerzo personal y el comportamiento virtuoso.amor relacionado cn el tema dl honor,tiene su manifestación mas pura, bondadosa y natural en ls amores de frondoso y laurencia.el menosprecio de corte y alabanza de aldea el enfretamiento entre la nobleza y ls viillanos se puede vr el eco d otrs asuntos.Lope opene el mundo de la corte al mundo de las aldeastiranicidio esta obra es un un drma de venganza colectiva.Lopwe parece justificar l muerte dl comendador a mans d sus súbditos,pero el fndo esa planteando una cuestión distinta, es el sometimiento al poder d ls reyes elq garantiza la justicia d la sociedad