Los ciclos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Los ciclos biogeoquimicos: Son movimientos circulares de sustancias químicas, que se encuentran en el ambiente, circulando constantemente y permitiendo la vida en el planeta.
Partes de los ciclos biogeoquimicos: Depósitos, Pozo de intercambio.
  1. Depósitos: Es de movimiento lento y grande, donde se encuentra la mayor parte de la sustancia de la naturaleza inorgánica.
Según el lugar donde se encuentre el deposito se divide en:
  • ciclo del agua: consiste en que el agua se evapora de los mares, océanos, lagos o suelo; se condensa en las nubes y luego se precipita.
  • ciclo del nitrógeno: Es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento a los seres vivos.
  • ciclo del carbono: es el que va de la transformación de dióxido de carbono a oxigeno y viceversa. las plantas respiran dióxido de carbono y liberan oxigeno, y los animales y humanos respiran oxigeno y liberan dióxido de carbono.
  • ciclo del fósforo: empieza en los depósitos rocosos presente como fosfatos, del suelo se transfiere al agua y por ello pasa a las plantas y animales, los animales se comen a las plantas y estos defecan o mueren y se vuelven a pasar los fosfatos al suelo.
  • ciclo del oxigeno: ocurre cuando las plantas inhalan el dióxido de carbono que nosotros exhalamos y ellas exhalan el oxigeno.
  • ciclo del azufre: las plantas al morir, se descomponen y liberan los sulfatos al suelo, que pueden ser convertidos en azufre inorgánico hasta llegar al océano cuando es fijado por los organismos marinos que lo descargan al morir para que se sedimente y pase nuevamente al suelo.
      2. Pozo de intercambio: es la parte que se mueve entre los seres vivos y el ambiente.
  • ciclo gaseoso: el deposito se aya en la atmósfera o en el océano.
  • ciclo sedimentario: el deposito se aya en el suelo.

Entradas relacionadas: