Luces y Reglas de Navegación Marítima: Guía Completa para Identificación y Seguridad
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB
Luces de Navegación y Dispositivos de Separación de Tráfico: Normas Clave
Luces de Navegación según el Tipo de Buque
La correcta identificación de las luces de navegación es crucial para la seguridad en el mar. A continuación, se detallan las configuraciones de luces para diferentes tipos de buques:
- Buque de propulsión mecánica (Eslora ≥ 50m):
- Proa: Dos luces de tope.
- Costados: Luces de costado.
- Popa: Luz de alcance.
- Buque de propulsión mecánica (Eslora < 50m):
- Proa: Una luz de tope.
- Costados: Luces de costado.
- Popa: Luz de alcance.
- Buque de propulsión mecánica (Eslora < 7m):
- Proa y Popa: Una luz blanca todo horizonte.
- Velero (Eslora < 20m):
- Puede usar un faro combinado en lo alto del palo en sustitución de las luces de costado y alcance.
- Remolcador (Eslora < 50m, Remolque < 200m):
- Proa: Dos luces de tope y luces de costado.
- Popa: Luces de alcance y luz amarilla.
- Remolcador (Eslora < 50m o ≥ 50m, Remolque ≥ 200m o < 200m):
- Proa: Tres luces de tope y luces de costado.
- Popa: Luces de alcance y luz amarilla.
- Remolcador (Eslora > 50m, Remolque > 200m):
- Proa: Cuatro luces de tope y luces de costado.
- Popa: Luces de alcance y luz amarilla.
- Buque con maniobra restringida:
- Proa y Popa: Luz roja, blanca y roja todo horizonte.
- Buque sin gobierno con arrancada:
- Proa: Dos luces rojas todo horizonte en vertical y luces de costado.
- Popa: Dos luces rojas todo horizonte en vertical y luz de alcance.
- Buque varado (Eslora < 50m):
- Proa y Popa: Luz de fondeo y dos luces rojas todo horizonte en vertical.
- Buque fondeado (Eslora ≥ 100m):
- Proa y Popa: Luz blanca todo horizonte (una en proa y una en popa) y luces de cubierta.
- Pesquero arrastrero faenando (Eslora ≥ 50m):
- Proa: Todo horizonte verde sobre todo horizonte blanco, una luz de tope en popa más elevada y luces de costado.
- Popa: Todo horizonte verde sobre todo horizonte blanco y luz de alcance.
- Embarcación de práctico:
- Proa: Luces de costado, todo horizonte blanco sobre todo horizonte roja.
- Popa: Luz de alcance, todo horizonte blanca sobre todo horizonte roja.
- Aerodeslizador (Eslora ≥ 50m):
- Proa: Luces de costado, dos luces de tope y una luz amarilla centelleante todo horizonte.
- Popa: Luz de alcance y una luz amarilla centelleante todo horizonte.
Regla 10: Dispositivo de Separación de Tráfico (DST)
La Regla 10 del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (COLREG) se aplica a los dispositivos de separación de tráfico y no exime a ningún buque de sus obligaciones bajo ninguna otra regla.
Obligaciones de los Buques en un DST
Los buques que utilicen un dispositivo de separación de tráfico deberán:
- Navegar en la vía de circulación apropiada, siguiendo la dirección general de la corriente del tráfico indicada para dicha vía.
- Mantenerse, en lo posible, fuera de la línea de separación o de la zona de separación de tráfico.
- Al entrar o salir de una vía de circulación, hacerlo por sus extremos. Si se entra o sale por los laterales, hacerlo con el menor ángulo posible.
Zonas de Navegación Costera
Los buques que puedan navegar con seguridad por la vía de circulación de un dispositivo de tráfico no utilizarán la zona de navegación costera. Sin embargo, los buques de eslora inferior a 20 metros, los veleros y los buques de pesca podrán utilizar la zona de navegación costera.
Los buques podrán utilizar la zona de navegación costera cuando estén en ruta hacia o desde un puerto, instalación o estructura mar adentro, o para evitar un peligro.
Excepciones para la Entrada en Zonas de Separación
Los buques que no estén cruzando, entrando o saliendo de una vía de circulación, no entrarán en la zona de separación ni cruzarán una línea de separación, excepto:
- En caso de emergencia para evitar un peligro inmediato.
- Para dedicarse a la pesca dentro de la zona de separación.
Precauciones Adicionales
- Los buques que naveguen por zonas próximas a los extremos de un dispositivo de separación de tráfico lo harán con especial precaución.
- Siempre que puedan, los buques evitarán fondear dentro de un dispositivo o en zonas próximas a sus extremos.
- Los buques que no utilicen un dispositivo de separación de tráfico deberán apartarse de él dejando el mayor margen posible.
- Los buques de pesca no estorbarán el tránsito de los buques que naveguen por una vía de circulación.
- Los buques de eslora inferior a 20 metros o los buques de vela no estorbarán el tránsito seguro de los buques de propulsión mecánica que sigan una vía de circulación.
Exenciones para Buques con Capacidad de Maniobra Restringida
Los buques con capacidad de maniobra restringida, cuando estén dedicados a operaciones de mantenimiento de la seguridad de la navegación o a la colocación, reparación o recogida de cables submarinos dentro de un dispositivo de separación de tráfico, quedarán exentos del cumplimiento de esta regla en la medida necesaria para llevar a cabo la operación.