Luis Cernuda: El poeta de la generación del 27 y su lucha por la libertad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Luis Cernuda

Sus primeros contactos literarios son con la poesía de Bécquer y a través de su profesor Pedro Salinas con los simbolistas franceses. Se trata del poeta de la generación del 27 en el que existe mayor relación entre su experiencia vital y su poesía. La antítesis entre las aspiraciones individuales y la sociedad que nos oprime es una problemática de la literatura del siglo XX, pero vinculada a las vivencias del poeta sevillano y tuvo la valentía de decir que era homosexual.

Dos etapas de la poesía:

Primera etapa: En su primera etapa, conjuga la influencia de los clásicos con la de las vanguardias, sobre todo el surrealismo.

Segunda etapa: En su segunda etapa, estaba por Las nubes, en la que se ve el impacto que causó en él la Guerra Civil. Rafael Alberti pintura, pero los recuerdos de su Cadiz natal y la muerte de su padre le desvían hacia la creación literaria. Se trata del poeta de la generación del 27 que más caminos de algún modo representó a finales del siglo XX a todos sus compañeros en los homenajes que recibió.

Tres etapas se divide su poesía:

Etapa neopupularista: Se basa en la tradición del cancionero y el folklore andaluz.

Etapa neogongorina: Conjuga formas estróficas clásicas con imágenes vanguardistas.

Etapa surrealista: Entre 1927 y 1928, el poeta vive una profunda crisis personal que desemboca en Sobre los ángeles.

Etapa comprometida: En el exilio, intensificará la nota comprometida.

Federico García Lorca

Estudiante de Filosofía y Letras y Derecho en Granada y Madrid. Se trata del poeta de la generación del 27 más universal, no sólo por la calidad y originalidad de su teatro, sino también por su ejecución en 1936 a causa de su ideología y homosexualidad, lo convirtió en un símbolo de los oprimidos.

Primera etapa:

Lorca da muestras de saber conjugar a la perfección la tradición y vanguardista. En el primero aparece retratada la Andalucía profunda, la del sentimiento y la pasión.

Segunda etapa:

Lorca escribe Poeta en Nueva York, un libro en el que arremete contra la civilización moderna y en el que expone las injusticias a que se ven sometidos los seres explotados y marginados.

Entradas relacionadas: