Luminancia y crominancia en la televisión digital

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Un campo dura 1/50s – 20ms un cuadro dura 40ms.

El borrado vertical se ha aprovechado para insertar el teletexto, la señal de Código de Tiempos y otras utilidades. HANC – borrado muerto digital. En digital pueden meterse 36 canales de audio AES/EBU

Grassmann: es posible obtener cualquier color por mezcla aditiva a partir de los primarios. La luminancia de un color obtenido por mezcla de dos o tres primarios, es igual a la suma de las luminancias de los primarios contribuyentes. Posible mantener la crominancia del color modificando la luminancia. Si un color se obtiene por la suma de otros dos, tal color podrá ser obtenido también, por la suma de los primarios originales-Metamerismo-Todos los colores del Cubo se obtienen mezclando cantidades diversas de R (eje H), G (eje Y) y B (eje Z)

Los colores RGB no están situados uno al lado del otro. Mezla Aditiva barras EBU. El negro son 0 pixeles

Obtener Luminancia: A partir de la sensibilidad relativa del SPVH a los tres primarios R, G y B obtenemos:

LUMINANCIA (Y) = 30%R+59%G+11%B. La señal así obtenida, es idéntica a la que proporcionaría una cámara de blanco y negro. La BT.709 (HDTV) modifica la codificación de la luminancia según la ecuación: 0,2126; 0,7152; y 0,0722 para R, G y B respectivamente. La BT.2020 la vuelve a modificar.

LA LUMINANCIA Y LA CROMINANCIA PUEDEN TRATARSE POR SEPARADO La crominancia se define como la diferencia entre los valores triestímulo de un color dado y los valores triestÍmulo de un blanco de referencia de la misma luminancia/ solo la señal de luminancia necesita grabarse o transmitirse con todo su “Ancho de Banda”.

Y- Ry-By- componentes de color universal. Luminancia (blanc i negre + verd?) i cromincancia blau vermell. Y- Contiene todos los detalles

En otras palabras los valores modulares de las señales de Croma son directamente proporcionales a la cantidad de Croma de un color: ¡ELEMENTAL!

Coordenadas polares-vector de croma, magnitudes desfasadas de 90º

Ruedas de color no INFORMAN LUMINANCIA- El Vector de Croma no muestra la luminancia (el brillo), solo Matiz y Saturación

R-Y y B-Y son señales “Diferencia de Color”. Pueden ser positivas cuando la Croma de un color sea mayor que su Luminancia, o negativas cuando sea al revés. Hay que meter el Croma dentro de los huecos de BN

Se produce un error de decodificación de la señal compuesta, que se traduce en patrones de moiré

Coloreado, conocido como: CROSS-COLOR

Cross color NO MOIRE o ALIASING. Solución LOW PASS filter.

Si a un televisor que esté reproduciendo las barras de color, le bajamos el control de color a mínimo, lo que veremos será una escala de grises.

En las primeras normas de TV digital, los píxels “NO ERAN CUADRADOS”

Entradas relacionadas: