Luteranismo: Pilares Teológicos y Prácticas Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Características Fundamentales del Luteranismo

Sacramentos Luteranos

Para los luteranos, Cristo instituyó dos sacramentos: el Santo Bautismo y la Eucaristía o Santa Cena, con una concepción distinta a la del catolicismo, conocida como la Unión Sacramental.

Imágenes en el Luteranismo

Contrario a la creencia popular, los luteranos, si bien no son tan afines a la imaginería religiosa como los católicos romanos, sí permiten las imágenes como medio de enseñanza.

Liturgia Luterana

Los luteranos poseen una liturgia histórica proveniente de la Misa pretridentina y, en casi todos los casos, es más conservadora que la católica romana. No obstante, en algunos casos, se puede apreciar cierta similitud en los cultos o reuniones con las formas contemporáneas de las iglesias evangélicas actuales.

Vestimentas y Costumbres Pastorales

En contraposición con el catolicismo y en total concordancia con el evangelicalismo, los pastores o ministros luteranos pueden contraer matrimonio y ejercer actividades económicas lucrativas en favor propio o de la iglesia. Una característica que se conserva del catolicismo es la vestimenta que emplean los líderes espirituales, la cual es similar a la de la Iglesia Católica.

Pilares Teológicos del Luteranismo

La Justificación por la Fe y las Denuncias de Lutero

El pensamiento de Martín Lutero se basa en el concepto de la justificación por la fe, que negaba cualquier teoría romana u ortodoxa respecto a los méritos personales aplicables a la salvación, la mediación de los santos y la veneración de las imágenes. Lutero denunció enérgicamente la venta de indulgencias y la obtención de perdones a cambio de bienes, así como la venta de cargos eclesiásticos.

Principios Fundamentales del Luteranismo

El luteranismo rechaza la primacía y autoridad romana del papado como institución divina y niega la tradición dogmática de la existencia del purgatorio. El movimiento protestante iniciado por Lutero afirma el valor único de las Escrituras y la supremacía de la fe en Jesucristo. Lutero desarrolló la doctrina del Sacerdocio Universal, donde afirma que las Escrituras pueden ser entendidas por todos los creyentes y que cada uno puede examinarlas libremente, facilitado por la invención de la imprenta. Según Lutero, todos los creyentes son sacerdotes en virtud de los sacrificios espirituales de un corazón arrepentido en oración.

Entradas relacionadas: