Luxaciones, Fracturas y Amputaciones: Tipos y Primeros Auxilios
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Luxaciones o Dislocaciones: Tipos y Actuación en Primeros Auxilios
Cuando una fuerza actúa directamente sobre una articulación o, indirectamente, haciendo palanca sobre los huesos más allá del movimiento articular, ésta puede provocar que las superficies articulares pierdan el contacto de forma permanente. Así, hablamos de luxación si la pérdida de contacto es completa y de subluxación cuando es incompleta.
Actuación en caso de Luxación
Nuestra actuación debe centrarse en:
- Tranquilizar al accidentado.
- Aplicar hielo para reducir la inflamación y el dolor.
- Inmovilizar la extremidad afectada en la posición en que se encuentre.
- Preparar al accidentado para ser trasladado a un centro sanitario, sobre todo si sospechamos compromiso circulatorio o compresión nerviosa.
Fracturas: Definición y Tipos
La fractura se define como la discontinuidad del hueso, bien por un trauma directo, por un trauma indirecto o por torsión.
Tipos de Fracturas
- Fisura: Se produce una fractura que no afecta a toda la circunferencia ósea.
- Fractura Cerrada: El hueso se fractura completamente, pero no queda expuesto al exterior por una herida en la piel.
- Fractura Abierta: El hueso se fractura completamente y queda expuesto al exterior por una herida.
- Fractura en Tallo Verde o Caña de Bambú: Se produce en niños debido a que sus huesos no están totalmente calcificados, por lo que se comportan como una rama verde.
Actuación ante una Fractura
Debemos determinar los signos vitales, valorar los pulsos y la sensibilidad.
Hay que inmovilizar la fractura con la técnica más adecuada para prevenir complicaciones musculares, vasculares o nerviosas, reducir el dolor y prevenir el shock. Si la fractura es abierta, debemos cubrirla haciendo una ligera compresión en caso de hemorragia.
Tenemos que proteger al accidentado mientras esperamos el traslado, manteniendo el calor. Durante la evacuación hay que vigilar las constantes vitales y el acondicionamiento de la fractura.
Amputaciones: Tipos y Actuación en Primeros Auxilios
Una amputación se produce cuando el trauma provoca la separación completa de una parte del cuerpo, generalmente una extremidad o parte de la misma. En ocasiones puede quedar un puente de unión formado por tejidos blandos.
Actuación en caso de Amputación
La actuación debe seguir estas pautas:
- Hacer una evaluación inicial para verificar la existencia de shock.
- Si el accidentado está consciente, hay que calmarlo y darle seguridad.
- Hemos de controlar otras lesiones presentes.
- Tratar la hemorragia aplicando presión sobre la zona sangrante, para lo que elevaremos el miembro.
- Debemos localizar y conservar las partes del cuerpo amputadas.