La Luz en la Fotografía: Reflexión, Transmisión, Absorción y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Reflexión, Transmisión y Absorción de la Luz

La luz, un elemento fundamental en la fotografía, interactúa con la materia de diversas maneras. Estas interacciones determinan la imagen que captamos y la calidad de la misma.

Reflexión

La reflexión es el fenómeno que ocurre cuando la luz choca con una superficie y rebota en ella. Existen dos tipos principales de reflexión:

  • Reflexión especular: Se produce en superficies pulidas, como espejos o superficies metálicas. La luz se refleja en una sola dirección, formando una imagen nítida.
  • Reflexión difusa: Ocurre en superficies rugosas o mates. La luz se refleja en múltiples direcciones, creando una imagen difusa.
  • Reflexión mixta: Algunas superficies presentan una combinación de reflexión especular y difusa.

Transmisión

La transmisión se refiere al paso de la luz a través de un medio transparente. La velocidad de la luz varía según el medio por el que se propaga. El índice de refracción determina la desviación del rayo de luz al pasar de un medio a otro.

  • Refracción: Cuando la luz incide oblicuamente en una superficie transparente, se produce una desviación en su trayectoria.
  • Dispersión: La luz blanca, al atravesar un prisma, se descompone en sus colores componentes debido a la diferente refracción de cada color.

Absorción

La absorción es el fenómeno por el cual la luz incidente sobre una superficie es absorbida por la misma. La energía absorbida se convierte en calor.

Temperatura de Color

La temperatura de color se refiere a la tonalidad de la luz, expresada en grados Kelvin (K). Se relaciona con el White Balance, que permite ajustar la temperatura de color para obtener una reproducción precisa de los colores.

Sistema Zonal

El sistema zonal divide la escala de grises en nueve zonas para facilitar la exposición y el control de los contrastes.

White Balance

El White Balance es una herramienta que permite ajustar la temperatura de color para obtener una reproducción de color correcta, evitando dominantes de color.

Zebra

La función Zebra de la cámara permite detectar las zonas del encuadre que están sobreexpuestas. Las áreas con exceso de luz se resaltan con rayas digitales.

Luces de Estudio

En fotografía de estudio, se utilizan diferentes tipos de luces para iluminar la escena:

  • Fresnel: Luz artificial cálida, fácil de manejar y suave.
  • Mini Pan: Luz artificial cálida, dura y difícil de manejar.
  • Pampa: Tubos fluorescentes, pueden ser fríos o cálidos, fáciles de manejar.

Luz Polarizada

La luz polarizada se produce cuando se eliminan todas las vibraciones de la luz excepto una. Esto permite controlar la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara.

Ejes en la Composición

Los ejes son líneas imaginarias que ayudan a organizar la composición de la imagen:

  • Eje de mirada: Línea imaginaria que une la mirada de dos personajes. Es importante no cruzar este eje con la cámara, excepto para realizar un travelling o finalizar la escena.
  • Eje de acción: Permite al espectador comprender la situación espacial de la escena.

Entradas relacionadas: