Maca Peruana: Propiedades, Beneficios para la Salud y Usos Terapéuticos

Enviado por Luisa y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Beneficios de la Maca en la Salud Sexual y Reproductiva

También se ha evidenciado su utilidad para mejorar la disfunción sexual inducida por SSRI y la pérdida del deseo sexual en mujeres. Estudios y ensayos clínicos recientes también han sugerido efectos significativos de la maca para incrementar el conteo y la movilidad de los espermatozoides, ya que contiene fitoestrógenos y fitoesteroles que pueden potenciar la actividad espermatogénica y mejorar la fertilidad.

Maca y su Impacto en el Control Glucémico y Lipídico

Otros estudios afirman que la maca puede ayudar a controlar la diabetes. Un estudio realizado en 2007 encontró que, tras 2 semanas de suplementación con maca, los sujetos alimentados con una dieta alta en sacarosa mejoraron significativamente su tolerancia a la glucosa y redujeron los niveles de glucosa en sangre. El mismo estudio reveló que la maca disminuyó significativamente los niveles de VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad), LDL (lipoproteínas de baja densidad) y el colesterol total.

Propiedades Nutritivas y Beneficios Generales de la Maca

La maca ha sido utilizada por sus notables propiedades nutritivas y beneficios para la salud. Algunos de ellos son:

  • Aumenta la fuerza, la resistencia, el rendimiento deportivo y la sensación de bienestar general.
  • Ayuda a regular y potenciar las funciones del sistema endocrino.
  • Puede aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y la menopausia.
  • Reduce los problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
  • Aumenta la función sexual.
  • Produce un efecto analgésico.
  • Apoya a las glándulas suprarrenales en situaciones estresantes.
  • Mejora la memoria y los procesos cognitivos.

Contraindicaciones del Consumo de Maca

Por su parte, el consumo desmedido presenta contraindicaciones que es necesario conocer. Algunas de ellas son:

  • Por ser un alimento energético, puede desencadenar episodios de insomnio.
  • Por su alto contenido de fibra, puede producir gases y diarrea.
  • No se recomienda su consumo durante el embarazo y la lactancia materna.

Usos y Formas de Consumo de la Maca

La maca se puede utilizar como suplemento nutricional y, tradicionalmente, como alimento básico en las zonas andinas.

  1. En cápsulas o mezclada en zumos: Dosis recomendada de 1.5 a 3 gramos por día.
  2. Maca gelatinizada: Durante este proceso, se produce la ruptura de los enlaces glucosídicos de los almidones, lo que facilita una absorción más eficaz de los componentes de la planta.
  3. Raíz entera seca: Ideal para añadir a sopas y guisos. Debe conservarse en un lugar fresco y seco. No se recomienda consumir más de 25 gramos diarios.

Entradas relacionadas: