Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Mediciones Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Producto Interno Bruto (PIB)
El PIB representa el valor total de los bienes y servicios finales producidos dentro de un país durante un período determinado. Se puede calcular de tres maneras equivalentes:
- Gasto total: Suma del gasto en consumo (C), inversión (I), gasto público (G) y exportaciones netas (XN): Y = C + I + G + XN.
- Ingreso total: Suma de los ingresos obtenidos por los factores de producción (capital y trabajo).
- Valor agregado: Suma del valor agregado en cada etapa de la producción.
El PIB es una medida clave de la actividad económica de un país. La inflación, que es el aumento sostenido del nivel general de precios, se mide a través de la variación de índices como el IPC.
Modelos Económicos
Los modelos económicos son representaciones simplificadas de la realidad que buscan explicar el comportamiento de variables económicas. Se basan en supuestos para aislar efectos y realizar predicciones. Dos tipos de variables son cruciales:
- Variables endógenas: Se determinan dentro del modelo, como el precio y la cantidad.
- Variables exógenas: Vienen dadas fuera del modelo, como las políticas fiscales.
Un supuesto común es la flexibilidad de precios, que implica que los mercados se ajustan rápidamente para alcanzar el equilibrio. En el corto plazo, los precios pueden ser rígidos, lo que dificulta el ajuste.
Componentes del PIB
Consumo (C)
Incluye el gasto en bienes duraderos (electrodomésticos), bienes no duraderos (alimentos) y servicios (educación).
Inversión (I)
Comprende el gasto empresarial en bienes de capital, construcción e inventario. Un aumento en la inversión generalmente indica expectativas positivas sobre el futuro de la economía.
Gasto Público (G)
Representa las compras de bienes y servicios realizadas por el gobierno. No incluye transferencias, como las pensiones.
Exportaciones Netas (XN)
Es la diferencia entre exportaciones e importaciones. Un saldo positivo indica que el país exporta más de lo que importa.
PIB Nominal vs. PIB Real
- PIB nominal: Se calcula utilizando los precios corrientes del año en curso.
- PIB real: Se calcula utilizando los precios de un año base, lo que permite eliminar el efecto de la inflación y reflejar cambios reales en la producción.
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
El IPC mide la variación del costo de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares. Se utiliza para calcular la inflación y ajustar valores monetarios a lo largo del tiempo.
Problemas del IPC
- Sesgo de sustitución: La canasta fija no refleja la capacidad de los consumidores de sustituir bienes ante cambios de precios.
- Dificultad para medir la calidad: El IPC puede no capturar mejoras en la calidad de los productos.
Empleo
La tasa de empleo es un indicador clave del mercado laboral. Se clasifica a la población en:
- Ocupados: Personas que trabajaron al menos una hora durante la semana de referencia.
- Desocupados: Personas que no trabajaron pero buscaron activamente empleo en las últimas semanas.
- Inactivos: Personas que no están trabajando ni buscando empleo (estudiantes, jubilados).