Macromoléculas y Agua: Funciones Vitales en Biología Celular

Enviado por Leila y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Funciones Biológicas Esenciales: Proteínas, Lípidos y Agua

Funciones de las Proteínas

  • Hormonal: Actúan como hormonas, regulando la actividad fisiológica y metabólica de las células.
  • Estructural: Forman parte de la membrana celular y de los tejidos.
  • Transporte: Transportan sustancias a través de la membrana celular o de los líquidos extracelulares.
  • Inmunológica: Los anticuerpos son proteínas que intervienen en la defensa frente a agentes externos.

Funciones de los Lípidos

  • Estructural: Los fosfolípidos y el colesterol son componentes fundamentales de la membrana celular.
  • Energética: Los triglicéridos se almacenan en el tejido adiposo de muchos animales y en las semillas de algunos vegetales, siendo utilizados para la obtención de energía cuando hay poca disponibilidad de glúcidos.
  • Protectora: Las ceras forman cubiertas alrededor de las semillas y los frutos de las plantas, así como en la piel de algunos animales, brindando protección.
  • Reguladora del Metabolismo: Las vitaminas A, D, K y E, y algunas hormonas (como las sexuales), son lípidos que regulan numerosos procesos.
  • Reguladora de la Temperatura: En animales de zonas frías o ambientes marinos, las grasas almacenadas en el tejido adiposo debajo de la piel actúan como aislantes y favorecen la regulación de la temperatura corporal.

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Estos ácidos nucleicos están formados por unidades llamadas **nucleótidos**. Cada nucleótido está constituido por tres sustancias principales: **pentosa**, **fosfato** y **base nitrogenada**.

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

Número de hélices:
2 cadenas
Pentosa o azúcar:
Desoxirribosa
Bases nitrogenadas:
Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C), Timina (T)
Ubicación celular:
Núcleo de la célula
Función:
Es el portador de la **información genética** que se transmite de los progenitores a sus hijos en la reproducción.

ARN (Ácido Ribonucleico)

Número de cadenas:
1 sola cadena
Pentosa o azúcar:
Ribosa
Bases nitrogenadas:
Adenina (A), Uracilo (U), Citosina (C), Guanina (G)
Ubicación celular:
Citoplasma
Función:
Participa en la **síntesis de proteínas**.

Funciones del Agua

  • Interviene en diferentes **reacciones químicas**.
  • Posee propiedades químicas particulares que la convierten en un buen **solvente**. Disuelve sustancias (como nutrientes y hormonas) y las transporta a través del cuerpo. También transporta desechos y facilita su eliminación del organismo.
  • Permite los **movimientos internos** en la célula y el citoplasma celular.
  • Da **volumen y turgencia** a muchos seres vivos, como los gusanos.

Entradas relacionadas: