Macronutrientes y Micronutrientes: Guía Esencial para una Dieta Equilibrada
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Macronutrientes
Carbohidratos (CH)
Los carbohidratos son la fuente de energía inmediata para realizar actividades.
- Monosacáridos y disacáridos: Solubles y de digestión rápida (ej: bollería).
- Polisacáridos: Absorción lenta, se absorben como monosacáridos y se almacenan en el hígado como glucógeno. Se consumen en mayor cantidad que los simples.
Procesos relacionados:
- Glucólisis: Degradación de la glucosa y posterior conversión en energía.
- Insulina: Hormona secretada en el páncreas que facilita la absorción de glucosa por parte de las células en la sangre, evitando así su acumulación. Se almacena en forma de glucógeno o grasa para usarlo cuando sea necesario.
- Glucagón: Favorece la conversión de las reservas de glucógeno en glucosa y las libera en sangre.
- Índice Glucémico (IG): Velocidad de metabolización de los carbohidratos.
- Cetosis: Insuficiencia energética en el sistema nervioso o hematíes de la sangre al no obtener glucosa (debido a un déficit de CH).
Grasas/Lípidos
Las grasas son reservas de energía cuando no hay suficientes carbohidratos (la acumulación excesiva de grasa no se gasta). También tienen funciones estructural, protectora, catalizadora y transportadora.
- Saturados/grasas: Aumentan los niveles de colesterol malo (LDL) y un poco del bueno.
- Monoinsaturados/aceites: Disminuyen algo el colesterol malo.
- Poliinsaturadas: Disminuyen el colesterol.
Proteínas
Las proteínas cubren una función eminentemente estructural, pero también reguladora, transportadora, inmunitaria, contráctil y energética.
- Aminoácidos esenciales: El organismo no los puede sintetizar y necesita ingerirlos en la dieta.
- Aminoácidos no esenciales: El organismo los puede sintetizar a partir de otros aminoácidos.
- Proteínas completas: Proporcionan todos los aminoácidos esenciales.
- Proteínas incompletas: No proporcionan todos los aminoácidos esenciales.
Efectos del consumo de proteínas:
- Exceso de proteínas: Sobrecarga orgánica en el esqueleto, riñón e hígado (genera urea).
- Déficit de proteínas: Disminuye el metabolismo basal, menos masa muscular y menos rendimiento.
Micronutrientes
Vitaminas
El organismo las necesita en pequeñas cantidades.
- Hidrosolubles: Se pueden eliminar por la orina.
- Liposolubles: Se almacenan en el tejido adiposo e hígado y pueden ser peligrosas en exceso.
Minerales (Sodio y potasio)
- Macrominerales: Se necesitan en cantidades mayores.
- Microminerales: Se necesitan en cantidades más pequeñas.
Fibra
- Dietética insoluble: Su tránsito por el intestino es muy rápido y arrastra partículas nocivas, limpiando el intestino. Previene enfermedades cardiovasculares y cáncer intestinal.
- Dietética soluble: Su tránsito es lento, nutre la flora intestinal, reduce el tiempo del pico de glucemia y tiene efecto saciante.