La Madera: Componentes, Clasificación y Transformación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La Madera

El tronco de los árboles tiene dos partes diferenciadas: el duramen y la albura:
El duramen, es el leño central y viejo del tronco del árbol.
La albura, son los anillos más jóvenes del tronco del árbol que están alrededor del duramen que todavía tienen células vivas que transportan agua y sustancias.
Los principales componentes de la madera son: celulosa (60 %), lignina es el adhesivo natural que une las fibras (30 %), además de almidón, tanino, azúcares, sales minerales y agua.

Clasificación de las Maderas

En función de su dureza las maderas se pueden clasificar en blandas y duras.

Maderas Blandas:

  • Proceden, en general, de árboles de hoja perenne
  • Son ligeras, poco resistentes, fáciles de trabajar, y de densidad baja.
  • Ejemplos: pino, ciprés, cedro, abeto.
  • Usos: cajas, embalajes, pasta de papel, etc

Maderas Duras:

  • Proceden de árboles de hoja caduca
  • Cualidades: Son densas, compactas, resistentes, y difíciles de trabajar.
  • Ejemplos: castaño, nogal, roble, olmo.
  • Usos: Ebanistería, instrumentos musicales, etc

Transformación de la Madera en Productos Comerciales

En las serrerías se siguen cinco fases con los árboles para transformarlos en productos comerciales:
  1. Descortezado: Cada uno de los troncos se pasa sobre unos rodillos, que le arrancan la corteza. Esta se emplea para fabricar tableros artificiales y como combustible.
  2. Tronzado: Consiste en cortar los troncos a una longitud determinada mediante sierras. El serrín se aprovecha para fabricar aglomerado y papel.
  3. Aserrado: Consiste en la obtención de tablas y tablones, haciendo cortes longitudinales al tronco.
  4. Secado: Antes de poder usar las tablas y tablones para fabricar objetos, es necesario reducir el grado de humedad hasta un valor inferior al 3%. Hay dos métodos:
  • Al aire libre: Apilando tablas y tablones de forma que haya entre ellos buena ventilación. Se consigue reducir la humedad hasta un valor en torno al 15%. Después se introducen en hornos de secado.
  • Introduciendo la madera directamente en el horno de secado. Este método es más rápido y eliminan casi toda el agua, pero tiene un coste mayor.
Cepillado: Tiene como objetivo principal eliminar cualquier irregularidad y dejar las tablas a la medida requerida.

Entradas relacionadas: