Madera: Propiedades, Tipos, Procesos y Aplicaciones en Tecnología e Industria
Clasificado en Tecnología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,81 KB
Propiedades Fundamentales de la Madera
- Las principales propiedades de la madera son: buena resistencia a la tracción en la dirección longitudinal, resistencia a la compresión mejor en la dirección transversal, buena resistencia a la flexión, dureza (que varía según el tipo de madera, la estructura y la dirección de ataque), dilatación o contracción por la humedad, ligereza (aunque su peso es proporcional a la humedad), buen aislante del calor y de la electricidad, color variable según el tipo de madera (blanco, amarillo, marrón, rojizo, negro), etc.
 
Desafíos y Consideraciones de la Madera
- Los problemas de la madera son la humedad, la combustión, la putrefacción y el ataque de los insectos.
 
Proceso de Obtención y Preparación de la Madera
Pasos Clave en la Transformación de la Madera
- Talar el árbol.
 - Quitar la corteza y las ramas.
 - Transportarla al aserradero.
 - Aserrar según el uso final.
 - Secar las piezas.
 - Limpiar, cepillar y lijar.
 - Aplicar los tratamientos y acabados (tintes, aceites, barnices, pinturas y protectores químicos).
 
Clasificación y Tipos de Madera
Maderas Naturales: Duras y Blandas
- Las maderas naturales de uso habitual se clasifican, según su dureza, en duras y blandas.
- Son maderas duras:
- El roble (usado en parqués, construcciones navales).
 - El fresno (para mangos de herramientas, material deportivo).
 - El haya (en juguetes, utensilios de cocina).
 
 - Una madera blanda es el pino (empleado en muebles, escaleras de tijera).
 
 - Son maderas duras:
 
Maderas Artificiales Comúnmente Utilizadas
- Las maderas artificiales más utilizadas son:
- El contrachapado (usado en palas de ping-pong, barcas, etc.).
 - El aglomerado (para mobiliario de cocina, construcción, etc.).
 
 
Derivados de la Madera y sus Aplicaciones
- Los principales derivados de la madera son:
- El papel (utilizado en hojas para escribir, sobres, envoltorios, libros, periódicos, fotografías, etc.).
 - El cartón (para embalajes).
 - El corcho (para tapones de botellas, aislantes, tablones).
 
 
Uniones y Refuerzos en Trabajos con Madera
Tipos de Uniones de Piezas de Madera
- Las uniones de piezas de madera pueden ser:
- Fijas: hechas con pegamento termofusible, con cola blanca o con clavos.
 - Desmontables: realizadas con tornillos.
 
 
Técnicas para Reforzar Uniones de Madera
- Se pueden reforzar uniones usando:
- Cola y clavos simultáneamente.
 - Tacos, cuñas o escuadras.
 - Ensamblajes a media madera.
 - Empalmes de cola de milano.
 - Empalmes mediante espigas.
 - Entre otros.
 
 
Presentaciones Comerciales y Herramientas Específicas
Formas Comerciales Básicas de la Madera
- Las formas comerciales básicas en que se puede encontrar la madera son:
- Tablas.
 - Tablones.
 - Tableros.
 - Listones.
 - Molduras.
 
 
Herramientas Esenciales para el Trabajo con Madera
- Herramientas específicas para el trabajo con madera son:
- La gubia.
 - El formón.
 - El escoplo.