Maese Pérez el organista resumen

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Los ojos Verdes

1. Resumen del argumento

Fernando de Argensola, primogénito de los marqueses de Almenar salíó un día de caza por sus tierras, éste hiere un ciervo y llega hasta la fuente de los Álamos, sin que ninguno de sus vasallos pueda detenerlo, donde dicen que vive un espíritu del mal, por lo que nadie se atreve a llegar hasta allí. Furioso Don Fernando parte hacia la fuente sin que su montero, Iñigo pueda detenerlo. Desde ese día Fernando esta cabizbajo y enfermo, y dice haber visto los ojos verdes de una mujer. Una noche Fernando regresa al lugar donde había visto los ojos verdes y ve una bellísima mujer entre las rocas. La misteriosa mujer llama a Fernando, y éste al aproximarse al borde del abismo, cae al agua donde se ahoga.

2. Tema:

El tema es el intento de conseguir un amor irrealizable

3. Tipo de narrador

Es un narrador en tercera persona omnisciente ya que sabe todo de los personajes.

4. Personajes:

Fernando: Es un personaje idealista, valiente y ROMántico.

Iñigo: Es un personaje miedoso y fiel a su señor don Fernando.

5. Espacio:

La acción principal se desarrolla en la fuente de los Álamos, también hay acción en el bosque donde se desarrolla la cacería.

6. Tiempo:

La acción se desarrolla en un corto espacio de tiempo, unos pocos días.

Maese Pérez el organista

1. Resumen del argumento

Había en una convento Sevillano, llamado Santa Inés un famoso organista llamado Maese Pérez al cual iba a escuchar toda Sevilla. El día de la misa del Gallo ésta se retrasa porque Maese Pérez está enfermo y un organista envidioso y enemigo de Maese Pérez se ofrece para tocar, en esto aparece Maese Pérez que es llevado en un sillón por sus incondicionales diciendo que no quería morir sin tocar en aquella misa. Cuando comienza la consagración resuena majestuoso el órgano hasta que de repente este queda mudo, Maese Pérez acaba de morir.

En la Misa de Gallos del año siguiente para sustituir a Maese Pérez le viene un nuevo organista al que toda la gente creía uy malo, pero la melodía del órgano sonaba como siempre, al terminar de tocar, el nuevo organista juro que jamás volvería a tocar ese órgano. A los dos años de la muerte de Maese Pérez, la madre superiora encargó a la hija de éste, la cual había entrado de novicia que fuera ella la encargada de tocar el órgano. En el momento de la consagración la hija de Maése da un grito diciendo que ve a su padre tocando, pero el órgano suena solo sin que nadie lo toque.

2. Tema:

El misterio que gira en torno a la muerte de Maese Pérez.

3. Tipo de narrador

Es un narrador en tercera persona omnisciente ya que lo sabe todo de los personajes

4. Personajes:

Maése Pérez: Es un organista bastante anciano que ha quedado ciego, es un excelente organista que maravilla a los presentes que van a la misa del Gallo.

5. Espacio:

La acción se desarrolla Sevilla, este escenario esta escogido aposta porque allí la gente es muy devota y se vuelca con su religión.

6. Tiempo:

La acción se desarrolla durante dos años, desde que muere Maese Pérez hasta que su espíritu vuelve para tocar el órgano.

Entradas relacionadas: