Maestría del 'se': Identifica sus funciones en la oración

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

A continuación, se presenta una serie de oraciones para identificar y comprender los distintos usos y funciones del pronombre "se" en español, junto con su clasificación gramatical.

  1. Juan y su vecino no se hablan. (5: Recíproco indirecto)
  2. Se trabaja mucho en esta oficina. (12: Impersonal)
  3. Se buscan aprendices para taller de reparaciones. (11: Pasiva Refleja)
  4. Se les olvidó la cartera. (10: Marca de voz media)
  5. Después de una noche de juerga, se levantaron temprano, lo que es muy extraño. (10: Marca de voz media)
  6. Se vino de Sarajevo huyendo de la guerra. (9: Diferenciador aspectual)
  7. Lleva muchos años aquí y se conoce Brasilia como la palma de su mano. (6: Intensificador)
  8. Tiene suerte: se encontró un billete de la lotería premiado. (10: Marca de voz media)
  9. El camarero se quedó con la vuelta. (8: Modificador léxico)
  10. Son tan valientes que se atreven con todo. (7: Verbo pronominal)
  11. Aunque se publique mucho en España, se lee muy poco. (12: Impersonal)
  12. En esta reunión se nos alaba innecesariamente. (12: Impersonal)
  13. Se olvidó la cartera en casa. (10: Marca de voz media)
  14. Juan se afeita el bigote, pero se deja la perilla. (3: Reflexivo Indirecto)
  15. Sin decir ni pío, las muchachas se fueron de la fiesta. (9: Diferenciador aspectual)
  16. Ricardo, cuando era joven, se aprendió de memoria fragmentos del Quijote. (6: Intensificador)
  17. Se ha apostado diez mil pesetas en ese número. (6: Intensificador)
  18. Está muriéndose desde hace unos tres días. (9: Diferenciador aspectual)
  19. Se lo dijimos entonces y volveríamos a decírselo de nuevo. (1: Sustituto CI)
  20. Se auxilió a los heridos con una rapidez sorprendente. (12: Impersonal)
  21. Aunque no lo crea, se rechazará su propuesta. (11: Pasiva Refleja)
  22. El niño se lava tres veces al día. (2: Reflexivo Directo)
  23. Las mejores oportunidades se me escapan. (10: Marca de voz media)
  24. Se cortó el pelo al cero. (3: Reflexivo Indirecto)
  25. No aguantaba más y se salieron del local. (9: Diferenciador aspectual)
  26. La empujaron y se cayó al agua. (10: Marca de voz media)
  27. Con su esfuerzo, se han ganado un premio. (6: Intensificador)
  28. Se estuvo fuera mientras hablábamos. (9: Diferenciador aspectual / Intensificador)
  29. Se quedarán con nosotros tres días más. (8: Modificador léxico)
  30. Aquí se compra papel al mejor precio del mercado. (11: Pasiva Refleja)
  31. Ayer se recibió el giro. (11: Pasiva Refleja)
  32. Esta gripe no se cura ni con antibióticos. (10: Marca de voz media)
  33. Se me cierran los ojos y no puedo acabar la película. (10: Marca de voz media)
  34. Cada semana va a afeitarse al barbero. (2: Reflexivo Directo)
  35. Se ha salido del convento de clausura. (9: Diferenciador aspectual)

Entradas relacionadas: