Maestría Musical de Boccherini: Legado, Obras Emblemáticas y Conceptos Clave
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Legado Artístico de Luigi Boccherini
Luigi Boccherini destaca como compositor de música de cámara, habiendo compuesto más de 100 quintetos y otros cuartetos. Su música de cámara, elegante y refinada, fue muy famosa en su época. En algunas de sus obras se nota la influencia de la música española. Además, compuso 8 conciertos para violonchelo.
El Minué de Boccherini: Una Obra Emblemática
El Minué es la obra más famosa de Boccherini. Se trata del tercer movimiento de su Quinteto de Cuerda. La combinación instrumental de este quinteto de cuerda era la predilecta del compositor: dos violines, una viola y dos violonchelos. El Minué está escrito en compás ternario (3/4) y su estructura consta de tres partes: Minué-Trío-Minué.
Conceptos Fundamentales del Lenguaje Musical
La pulsación es el ritmo interno constante de la música sobre el que se articulan las diferentes figuras rítmicas. El compás es la división que se establece de los diferentes ritmos, teniendo en cuenta el número de pulsaciones. Por ejemplo, el compás de 3/4 está formado por tres pulsaciones de negras, donde la primera es más fuerte que las otras dos.
Líneas Adicionales
Las líneas adicionales son unas líneas paralelas al pentagrama que nos permiten escribir notas por encima de la quinta línea del pentagrama.
Acorde
Un acorde se forma cuando tres o más notas suenan de forma simultánea. Pueden ser acordes de tríada o acordes de cuatríada.
Arpegio
Un arpegio se produce cuando las notas de un acorde no se interpretan de forma simultánea, sino una detrás de la otra.
Signos de Articulación Musical
Los signos de articulación son indicaciones con las cuales el compositor instruye a los intérpretes sobre cómo deben ejecutar ciertas notas o fragmentos. Los que vamos a estudiar a continuación son:
- El legato: Indica que las notas deben ejecutarse sin cortes de sonido entre ellas. Se representa mediante una línea de arco.
- El staccato: Nos indica que debemos separar el sonido entre las notas e interpretarlas de forma corta. Se indica con un puntillo encima o debajo de las notas.
- Las notas que llevan acento deben ejecutarse con un poco más de intensidad que las otras.
Curiosidades sobre Luigi Boccherini
- Boccherini recibió en su época el apodo de "la Esposa", que hacía alusión a su música de cámara de carácter galante, rococó y refinado, y que se comparaba con la de Haydn, que poseía un carácter más robusto.
- Trabajando para la Duquesa de Osuna, tuvo la ocasión de conocer a uno de los grandes pintores españoles, Goya, quien también trabajó como pintor de cámara.