Maestros del Barroco: Arquitectura y Escultura en Italia y Francia
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Arquitectura Barroca en Italia: Bernini y Borromini
La arquitectura barroca en Italia se caracteriza por su dinamismo, teatralidad y la búsqueda de efectos visuales impactantes. Dos de sus máximos exponentes fueron Gian Lorenzo Bernini y Francesco Borromini.
Características y Elementos Clave
- Utilizan entablamentos y frontones partidos.
- Nacen las columnas salomónicas.
- Aparecen los estípites con funciones de soporte.
- Se superponen elementos donde se unen el cubo y la pirámide invertida.
- Surgen los arcos mixtilíneos.
En cuanto a la decoración, esta es abundante, empleándose temas vegetales y geométricos. La decoración se manifiesta tanto en los interiores como en las artes industriales. Cambia el concepto de espacio, creando un ambiente arquitectónico de límites imprecisos e ilusorios, haciendo desaparecer las bóvedas que ahora aparecen pintadas, simulando el cielo y las nubes. Las plantas presentan líneas curvas y mixtas, produciendo movimiento y abundantes efectos de luz.
Bernini: Maestro del Barroco Italiano
Gian Lorenzo Bernini fue un prolífico pintor, escultor y arquitecto. En su primera fase, demuestra un interés por la escultura helenística en obras que imitan a la perfección el estilo antiguo. Después, realiza obras basadas en temas mitológicos y bíblicos, encargadas por el Cardenal Borghese, que marcarán una nueva dirección en su carrera. Sus obras monumentales muestran la gracia y la expresión de sus personajes. Destacan la naturalidad, el efecto de la materialidad y el claroscuro. Están concebidas para ser observadas desde un punto de vista determinado y no para ser rodeadas.
Obras Arquitectónicas Destacadas:
- Baldaquino de San Pedro (Basílica de San Pedro, con columnas salomónicas negras y doradas).
- Columnata de San Pedro del Vaticano.
- Iglesia de San Andrés del Quirinal.
Borromini: Innovación y Dinamismo
Francesco Borromini, discípulo de Bernini, aunque más tarde se convierte en su rival, lleva el Barroco al gusto por las formas curvas y clásicas, desarrollando un nuevo concepto global del edificio con un sentido dinámico.
Obras Arquitectónicas Destacadas:
- Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane (fachada de doble curva con formas convexas y cóncavas).
- Iglesia de San Ivo alla Sapienza.
- Oratorio de los Filipenses.
Arquitectura Barroca en Francia: El Clasicismo Francés
A diferencia de la exuberancia italiana, la arquitectura barroca en Francia, conocida como Clasicismo Francés, se caracteriza por su sobriedad, orden y majestuosidad, influenciada por los ideales clásicos.
Características
- Esta arquitectura se denomina en Francia "Clasicista".
- Las fachadas presentan una relativa pureza clásica y majestuosidad, que se transforman en suntuosas.
- Los interiores aparecen ricamente decorados y refinados.
- Se crean Academias que se dirigen desde la corte y a través de ellas se controla todo el arte.
Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles es una ciudad palaciega situada a las afueras de París. Está rodeado de jardines bajos para no tapar la grandiosidad del palacio. En el palacio se diseña un primer piso para poder colocar en la fachada principal una serie de columnas, y es aquí donde se sitúan los grandes salones. Después, aparece un ático y la fachada se remata con florones y esculturas.
Escultura Barroca en Italia
La escultura barroca italiana se distingue por su dramatismo, movimiento y la capacidad de evocar emociones intensas.
Características
- La escultura tiende hacia el naturalismo, aunque a veces se olvida de crear volúmenes.
- El escultor busca conseguir efectos de luz y, en ocasiones, paisajísticos.
Bernini: El Sello de una Época
Gian Lorenzo Bernini fue un escultor italiano que marcó su sello en toda una época. Entre sus características destacan:
- Movimiento exaltado.
- Búsqueda de calidades texturales no aceptadas antes como escultóricas.
- Naturalismo.
Obras Escultóricas Destacadas:
- Éxtasis de Santa Teresa (con los rayos del sol que plasman la luz mística; ella se eleva en una nube con mucho movimiento).
- Apolo y Dafne.
- Fuente de los Cuatro Ríos.
- David.
- Papa Urbano VIII.
- Tumba de la Beata Ludovica Albertoni.