Maestros y Estilos del Renacimiento Italiano: Quattrocento, Cinquecento y Manierismo
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Quattrocento: El Amanecer del Renacimiento
- Mejores cuerpos humanos.
- Se realizan retratos reales.
- La luz adquiere dimensión.
- El color toma fuerza.
Fra Angelico
- Predilección por las formas curvilíneas.
- Gran interpretación de los temas religiosos.
- Obras destacadas: *Juicio Final*, *Descendimiento*, **La Anunciación**.
Tommaso Masaccio
- Voluminoso en las formas.
- Predecesor de Miguel Ángel.
- Obras destacadas: Los frescos de la Capilla Brancacci, **La Trinidad** (en la iglesia de Santa Maria Novella).
Sandro Botticelli
- Utiliza expresiones melancólicas.
- Pinta fábulas paganas.
- Es sensible y apasionado.
- En *La Primavera* expresa una alegoría mitológica.
- Es un gran retratista.
- Obras destacadas: *Venus y Marte*, *El Santo Entierro*, **Nacimiento de Venus**.
Cinquecento: La Plenitud del Renacimiento
- Tendencia a la simplicidad, claridad y grandiosidad.
- Figuras más ricas en movimiento.
- Se trabaja y enriquece el escorzo.
- La luz se utiliza para crear volúmenes.
Leonardo da Vinci
- Se forma en Milán.
- Domina las ciencias y las artes.
- Le interesa profundamente el cuerpo humano.
- Le preocupa el contraste entre luz y sombra (sfumato).
- Realiza un tratado de la pintura.
- Obras destacadas: *Virgen de las Rocas*, *Última Cena*, **La Gioconda**.
Manierismo: La Transición Estilística
- Algunos artistas imitan el estilo de Buonarroti y Rafael Sanzio.
- Representa tensión.
- Estrechamiento espacial.
- Intensidad de cromatismos.
- Uso del volumen.
- Expresividad en vez de idealismo.
- Se empiezan a recargar los elementos arquitectónicos.
Michelangelo Buonarroti
- Es más escultor que pintor.
- Su manera de pintar está influida por la escultura.
- Obras destacadas: *La Batalla de Cascina*, *La Sagrada Familia*, **La Bóveda de la Capilla Sixtina**.
Rafael Sanzio
- Tenía una gran capacidad creadora.
- Buscaba la simetría en sus composiciones.
- En la *Virgen con el Niño* muestra gran dominio de la perspectiva.
- Obras destacadas: *Virgen de Terranova*, *El Retrato de Francisco I de Francia*.
Tiziano Vecellio
- Recibe distinciones de reyes como Carlos I.
- Tuvo una vida placentera.
- Posee un estilo de larga evolución.
- Obras destacadas: *Amor Profano y Amor Sagrado*, *Asunción de Santa María del Frari*.
Doménikos Theotokópoulos (El Greco)
- De origen cretense.
- Está influenciado por el ambiente religioso español.
- Tiene rasgos del bizantinismo.
- Posee un manejo extraordinario del color.
- Alarga su canon (figuras estilizadas).
- Utiliza iluminación forzada.
- Las figuras son serpenteantes.
- Tiene cierto *horror vacui* (miedo al vacío).
- Obras destacadas: *La Trinidad*, *El Entierro del Conde de Orgaz*, *El Caballero de la Mano en el Pecho*.