Maestros del Impresionismo: Características y Obras Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Impresionismo: Artistas Fundamentales

El Impresionismo fue un movimiento artístico que revolucionó la pintura en el siglo XIX, centrándose en la representación de la luz y el color y en la captura del instante.

Edouard Manet (1823-1883)

Su pincelada es rápida y limpia, que descompone en pequeños toques de color.

En su primera época, tiene la influencia de Courbet, pero pronto se distancia y le interesan las variaciones de la luz como generadora de color.

Pintaba la presencia de desnudos femeninos entre figuras vestidas, lo que provocó un gran escándalo y descontento en su época, aunque muestren una visión distanciada, sin apasionamiento.

Obras destacadas:

  • *El almuerzo en la hierba*
  • *Olimpia*

Claude Monet (1840-1926)

Nació en París. De joven, conoce la pintura al aire libre y, junto a Renoir, hace excursiones para pintar del natural, dedicándose al paisaje.

Su obra importante, *Impresión, amanecer*, está realizada a base de pinceladas rápidas y colores luminosos sin mezclar, y da nombre al movimiento.

Con la luz crea el color y la forma. Representa temas marinos, escenas fluviales y paisajes, en los que refleja las variaciones cromáticas creadas por la luz natural a lo largo del día.

Obras destacadas:

  • *La estación de St. Lazare*
  • *La catedral de Ruán*
  • *Los Nenúfares*
  • *Impresión, amanecer*

Auguste Renoir (1841-1919)

Es un pintor francés de gran sensibilidad y con experiencia como pintor de porcelanas, lo que explica el carácter translúcido de su pintura, en la que muestra el interés por la luz y el color, con pinceladas dinámicas y borrosas.

En sus composiciones, representa más las figuras femeninas. A estas mujeres las representa en ambientes despreocupados. Ej.: *Baile en el Moulin de la Galette*. Su ideal femenino es de formas rotundas y voluminosas, de rostros rosáceos, labios carnosos y mejillas encendidas.

En 1881, después de su viaje a Italia, presta más interés al dibujo con contornos más definidos y tonos más suaves.

Edgar Degas (1834-1917)

Es un pintor francés. Participó en la mayoría de las exposiciones del grupo impresionista, aunque su obra no tiene mucho que ver con las características de este grupo.

El autor no pintaba paisajes al aire libre. Los temas de sus obras son las escenas de caballos y jinetes y las bailarinas. Realiza estudios anatómicos de los cuerpos en distintas posiciones.

Sus composiciones son novedosas, asimétricas, composiciones en las que no se observa la escena completa y el motivo principal queda desplazado del centro.

Obras destacadas:

  • *Clase de danza en la Ópera*

Entradas relacionadas: