Maestros de la Literatura Española del Siglo XX: Obras y Legado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Jaime Gil de Biedma: Poesía Íntima y Crítica Social

La actitud irónica y sarcástica del barcelonés es una de las constantes de sus versos. Tal actitud es fruto de una visión desencantada, escéptica y crítica del mundo y de la realidad. La infancia, el amor, la amistad y el erotismo, o el ahondamiento en el propio yo y en su experiencia, recorren su poesía. Es un poeta de confesión sincera y de palabra sencilla y expresiva, pero no simple.

Obras destacadas de Jaime Gil de Biedma:

  • Compañeros de viaje
  • Moralidades
  • Poemas póstumos

Todas estas obras fueron recogidas en Las personas del verbo, un compendio esencial para entender su legado poético.

Camilo José Cela: Innovación y Tremendismo en la Novela Española

Autor de una densa, desigual y variada obra literaria que abarca novelas, libros de viaje y narraciones cortas. Su trayectoria se caracteriza por una constante búsqueda de nuevos modos narrativos y formas de expresión, mostrando una pasión innegable por experimentar.

La Familia de Pascual Duarte y el Tremendismo:

Con La familia de Pascual Duarte, Cela se consolida como un autor sólido. Esta obra es calificada de tremendista debido al mundo crudo y truculento que novela y a la violencia en que nos sumerge.

La Colmena y el Realismo Social:

La colmena abre el camino del realismo social en España. A través de ella, Cela construye una mirada compleja y pesimista dirigida a la mísera y triste España de la posguerra. Sus características principales incluyen:

  • Breves secuencias narrativas
  • Protagonista colectivo
  • Multiplicación de personajes con vidas a menudo entrecruzadas
  • Desorden cronológico
  • Brillantez del lenguaje
  • Uso de la ironía y la crueldad

Otras Obras Relevantes de Camilo José Cela:

  • Mrs Caldwell habla con su hijo: una mujer escribe cartas a su hijo muerto.
  • San Camilo 1936: extenso monólogo interior.
  • Oficio de tinieblas 5: varios párrafos sin puntuación alguna.
  • Mazurca para los muertos: ambientada en el campesinado gallego.
  • Cristo versus Arizona: un pueblo del Oeste americano, explorando temas de calor, sexo y violencia.
  • Madera de boj: ambientada en Galicia, con protagonistas en la Costa de la Muerte.

Narraciones Cortas y Libros de Viaje:

Sus narraciones cortas, como las recogidas en Café de artistas y otros cuentos, ofrecen una mirada irónica, cruel y tierna, deteniéndose en multitud de situaciones y personajes. Sus libros de viajes, como el célebre Viaje a la Alcarria, destacan por su capacidad para crear ambientes, lugares y personajes, acercándolos vívidamente al lector.

Miguel Delibes: Compromiso con el Ser Humano y la Naturaleza

Miguel Delibes fue un autor profundamente comprometido con la dignidad del ser humano y la naturaleza. Su obra es extensa, bien construida y redactada con una prosa pulcra y transparente. Se mantuvo independiente de modas y corrientes narrativas, gozando de gran éxito tanto de crítica como de lectores. En muchas de sus páginas laten el mundo rural y el mundo de la ciudad de provincias.

Novelas Clave de Miguel Delibes:

  • La sombra del ciprés es alargada: con un marcado tono existencialista.
  • El camino: de carácter realista, aborda temas del campo y la infancia.
  • Diario de un cazador: obra de corte autobiográfico.
  • La hoja roja: reconstruye la vida del jubilado Eloy y su criada Desi.
  • Las ratas: ambientada en el mundo rural, una obra descarnada y trágica protagonizada por Ratero y Nini.
  • Cinco horas con Mario: de gran riqueza expresiva, es el monólogo de una viuda que vela sola el cadáver de su marido, ofreciendo una disección social y moral de la clase media de aquellos años.
  • El príncipe destronado: ambientada en un entorno urbano, explora el mundo de la infancia.
  • Las guerras de nuestros antepasados: novela dialogada ambientada en el mundo rural.
  • Los santos inocentes: novela de ambiente rural que retrata la situación de marginación de los pobres y los abusos de los señoritos.

Entradas relacionadas: