Maestros del Renacimiento Veneciano y Conceptos Clave del Arte
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Pintura Veneciana: Obras y Maestros
Descripción de Obra: Danae y la Lluvia de Oro
La obra Danae y la Lluvia de Oro representa a Dánae desnuda en una cama, deseosa, recibiendo la lluvia dorada de Zeus. A su lado, una criada trata de recoger parte de esa lluvia.
Tintoretto: Innovación y Dramatismo
Tintoretto recoge de Tiziano el uso del color y de Miguel Ángel las figuras monumentales. Sus obras son famosas por sus composiciones y el uso dramático de la luz. Sus figuras aparecen en posturas complicadas y de fondo suele utilizar arquitecturas clásicas de color blanco que le dan al cuadro mayor profundidad.
Obra Destacada: El Lavatorio
Destaca su obra El Lavatorio, que representa un tema poco habitual que sucede antes de la Última Cena, cuando Jesús lava los pies de todos los apóstoles. La escena principal se encuentra en un lateral donde aparece Jesús de rodillas lavándole los pies a San Pedro. En el resto del cuadro se representa una habitación abierta a un estanque donde aparecen el resto de los apóstoles, charlando alrededor de una mesa o descalzándose. El cuadro debe observarse desde el lateral donde se encuentra Jesús, para que la escena quede ordenada y de esta manera, detrás de Jesús, se sitúa la mesa que queda en escorzo, dándole coherencia al cuadro.
El Veronés: Fiestas y Burguesía Veneciana
El Veronés trabaja solo en Venecia y se especializa en cuadros de grandes dimensiones en los que se representan fiestas y banquetes. Aunque el tema es religioso, refleja la vida real de la burguesía veneciana. Coloca los personajes en grandes escenarios arquitectónicos.
Obra Destacada: Las Bodas de Caná
Destacando Las Bodas de Caná, en la parte central aparece Jesús acompañado de su madre, la Virgen María, sentados en una gran mesa asistiendo a una boda en la que Jesús realiza uno de sus primeros milagros: convertir el agua en vino. Todos sus personajes aparecen vestidos según la moda veneciana del siglo XVI.
Conceptos Clave en la Historia del Arte
- Sfumato: Consiste en difuminar los contornos de las figuras para que entre ellas parezca que haya aire.
- Motivo Palladiano: Consiste en colocar un arco entre dos dinteles.
- Pintura Manierista: Se caracteriza por ser un estilo más dinámico y personal.
- Retrato de Aparato: En el que aparece el retratado de cuerpo entero, donde no solo se representan de manera realista los rasgos del personaje, sino también su mundo interior y el ámbito social al que pertenecen, reflejado en su vestimenta y objetos que le rodean.