Magmatismo y Metamorfismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Magma

Fluido compuesto por minerales fundidos (sobre todo silicatos) con cristales y fragmentos de rocas sólidas y gases disueltos.

Tipos de Magma

  1. Basálticos: Proceden de la fusión de rocas del manto superior y son típicos de las dorsales oceánicas, forman basaltos.
  2. Andesíticos: Se producen por la fusión del magma basáltico con la corteza oceánica que subduce, originan basaltos y gabros. También se originan por la evolución de magmas basálticos y un proceso de diferenciación magmática, cuando el magma basáltico solidifica, cristalizan primero los minerales pobres en sílice, y forman andesitas y riolitas.
  3. Graníticos: Se forman en zonas de subducción por fusión de rocas de la corteza continental inferior, magmas ricos en sílice, forman andesitas, riolitas hasta plutones graníticos.

Actividad Plutónica

Conjunto de procesos que causan la intrusión y emplazamiento de magmas entre las rocas del interior de la corteza terrestre y su posterior enfriamiento y consolidación. El resultado son masas de roca bajo la superficie llamadas plutones.

Formas de Plutones

  1. Lacolitos: Emplazamiento en forma lenticular.
  2. Sills: Masa con forma tubular (plana y estrecha) en posición horizontal.
  3. Batolitos: Masa de rocas ígneas de grandes dimensiones con forma irregular.
  4. Dique: Se forma cuando el magma se solidifica en una fractura de la roca.

Rocas plutónicas: granito, diorita, gabro y peridotita.

Actividad Volcánica

Cuando un magma asciende a través de la litosfera y sale a la superficie por una abertura en la corteza, se forma un volcán. Un volcán está formado por una cámara magmática, una chimenea y un cráter.

Materiales Volcánicos

  • Gases: Vapor de H2O, CO2.
  • Lava: Masa líquida de rocas fundidas que se solidifican en la superficie y dan lugar a las rocas volcánicas. Su enfriamiento es rápido. Ejemplos: basalto, pumita, obsidiana.
  • Piroclastos: Trozos de lava lanzados al aire que se solidifican antes de caer. Según su tamaño se clasifican en:
    • Cenizas: < 2 mm.
    • Lapilli: Entre 2 mm y 64 mm.
    • Bombas: > 64 mm.

Metamorfismo

Conjunto de procesos geológicos endógenos en los que, debido a la acción de factores como la temperatura y la presión, se produce la transformación de rocas existentes en otras diferentes, las rocas metamórficas.

Factores del Metamorfismo

  1. Aumento de temperatura: Rompe los enlaces de las redes cristalinas de los minerales y aumenta su energía interna, lo que hace que se produzcan reacciones químicas para formar nuevos minerales.
  2. Aumento de presión: Cambian las estructuras cristalinas de los minerales de una roca por otras más compactas.
  3. Presencia de fluidos: El H2O reacciona con las redes cristalinas de los minerales y cambia la composición de la roca.

Regiones con Ambiente Metamórfico

  1. Bordes convergentes.
  2. Dorsales.
  3. Bordes transformantes.
  4. Zonas del interior de las placas.

Cambio en el Tipo de Mineral

  • Arenisca (roca sedimentaria formada por cuarzo) sometida a altas temperaturas: los minerales experimentan reacciones químicas y aumentan de tamaño, dando lugar a la roca metamórfica cuarcita.
  • Caliza - Mármol.
  • Arcilla - Esquisto.

Tipos de Metamorfismo

  1. De contacto: Aumento de temperatura cuando el magma asciende y se emplaza en una zona, formando aureolas metamórficas.
  2. Regional: Aumento de presión y temperatura durante largos periodos de tiempo, la mayoría de las rocas metamórficas se forman así.
  3. Dinámico: Aumento de presión, en zonas de falla con movimiento entre bloques.
  4. De enterramiento: En cuencas sedimentarias, pizarras y esquistos.
  5. Metasomatismo: Presencia de fluidos calientes.

Rocas Metamórficas

  • Foliadas: Pizarras (con fósiles), filitas, esquistos, gneis.
  • No foliadas: Cuarcitas, corneanas, mármoles, anfibolitas.

Yacimiento Mineral

Recurso producido por la concentración alta de uno o más materiales útiles cuya explotación resulta rentable.

Tipos de Yacimientos Minerales

  1. Con proceso lento de enfriamiento: La uraninita.
  2. Hidrotermales: Galena, pirita, calcita, siderita, Fe, Co, Zn, Hg.
  3. Metamórficos: Caliza, galena, magnetita.

Minerales Metamórficos

  1. Granate: Se forma en esquistos y gneis, se utiliza como piedra semipreciosa cuando está bien cristalizado.
  2. Corindón: Metamorfismo de contacto.
  3. Grafito: Recristalización de materia orgánica en rocas metamórficas formadas por metamorfismo regional o de contacto.
  4. Asbestos: Grupo de minerales con estructura fibrosa que pertenece al grupo de los anfíboles.

Entradas relacionadas: