Magmatismo, Metamorfismo y Deformación de Rocas: Procesos Geológicos Clave
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
El Magmatismo y el Magma
La formación de magmas se da en zonas en las que se produce un incremento de la temperatura en la corteza, un descenso de presión sobre la base de la litosfera o un aporte de agua en el manto superior. Los magmas se van enfriando al ascender hacia zonas más superficiales. El emplazamiento de un magma es su consolidación, formando una masa de rocas magmáticas tipo: plutón y dique. En la superficie se forman: volcanes.
Metamorfismo
Cuando en el interior de la corteza las rocas son sometidas a altas presiones y temperaturas, sin que se alcance la fusión de los minerales que las componen, experimentan cambios químicos y físicos. Como resultado, la roca cambia su composición mineral y su aspecto.
Factores del Metamorfismo
- Presión litostática: Debida al peso de los materiales.
- Esfuerzos dirigidos: Originados por el empuje entre placas.
- Temperatura: Su incremento facilita las reacciones químicas.
Foliación y Estructura Granoblástica
Foliación: Cuando una roca está sometida a una fuerte presión, sus minerales se disponen paralelamente unos a otros y en la roca se desarrolla entonces una estructura laminada. Esta estructura es característica del metamorfismo regional y dinámico.
Estructura Granoblástica: Si en la roca no crecen cristales planares ni aciculares, forman un mosaico de cristales irregulares.
Tipos de Metamorfismo
- Regional: Temperatura igual a presión.
- Dinámico: Presión mayor que temperatura.
- Térmico: Temperatura mayor que presión.
Pliegues y Fallas
Pliegues: Son el resultado de la deformación plástica ante un esfuerzo de comprensión. Cuando se pliegan las rocas, se forman ondulaciones. Las crestas de estas ondas reciben el nombre de anticlinales y los valles el de sinclinales.
Fallas: Las fallas son fracturas en las que se produce el desplazamiento de un bloque con respecto a otro. A diferencia de las diaclasas, se pueden formar por esfuerzos distensivos, comprensivos o de cizalla. Originan tres tipos de fallas: directas, inversas y de desgarre.
Elementos de una Falla
- Plano de falla
- Salto de falla
- Labios de falla
Procesos Externos e Internos
La acción erosiva de los agentes geológicos tiende a disminuir la altura de los relieves, elaborando llanuras. Sin embargo, la misma erosión es a la vez la causa del levantamiento del relieve, ya que al quitarle peso a la litosfera, esta se ve empujada hacia arriba (isostasia). Del mismo modo, las cuencas sedimentarias en las que los agentes geológicos acumulan sus sedimentos tienden a hundirse (subsidencia). En general, los procesos geológicos internos elevan el relieve y los externos lo allanan.