Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos Endógenos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Magmatismo: Origen, Ascenso y Solidificación del Magma

El magmatismo es el conjunto de procesos geológicos endógenos relacionados con la formación, movimiento y solidificación de los magmas. Los magmas se originan en regiones de la litosfera y el manto superior, donde la dinámica de las placas tectónicas crea las condiciones físicas necesarias para la fusión de las rocas.

Formación del Magma

La formación del magma ocurre en diversos entornos geológicos:

  • Bordes Divergentes: En los bordes divergentes, la separación de las placas crea fisuras que conectan con el manto superior. La disminución de la presión causa la fusión parcial de las rocas.
  • Puntos Calientes: El ascenso de penachos térmicos desde el manto profundo aumenta la temperatura y funde las rocas de la litosfera.
  • Bordes Convergentes: En los bordes convergentes, la placa que subduce se introduce en el manto. La fricción resultante aumenta la temperatura, generando magmas.

Ascenso y Solidificación

Los magmas formados en el manto ascienden a través de la litosfera debido a su menor densidad. Este ascenso implica el emplazamiento, enfriamiento y solidificación del magma en el interior de la corteza. El enfriamiento lento permite el crecimiento de cristales grandes y bien formados.

Vulcanismo

El vulcanismo se produce cuando un magma asciende a la superficie a través de una abertura en la corteza. Antes de la erupción, el magma se acumula en una cámara magmática bajo la superficie. La presión en la cámara aumenta hasta que se abren fisuras que conectan con el exterior. La disminución de la presión libera gases disueltos en el magma, que impulsan la erupción y forman una chimenea volcánica con un cráter.

Metamorfismo: Transformación de Rocas Preexistentes

El metamorfismo es el conjunto de procesos endógenos que transforman rocas preexistentes en rocas metamórficas debido a la acción de factores como el aumento de la temperatura y la presión, y la infiltración de fluidos. A diferencia del magmatismo, el metamorfismo ocurre sin la fusión de la roca.

Factores del Metamorfismo

Los principales factores que impulsan el metamorfismo son:

  • Aumento de la Temperatura: El calor acelera las reacciones químicas y facilita la recristalización de los minerales.
  • Incremento de la Presión: La presión puede deformar los minerales y cambiar su estructura cristalina.
  • Infiltración de Fluidos: La circulación de agua con sustancias disueltas puede alterar la composición química de las rocas.

Entornos del Metamorfismo

El metamorfismo ocurre en diversos entornos geológicos:

  • Bordes Convergentes: Los empujes entre placas generan altas presiones en las rocas.
  • Intrusiones Magmáticas: Los magmas que ascienden aumentan la temperatura de las rocas circundantes.
  • Dorsales Oceánicas: Los magmas generados bajo el rift aumentan la temperatura de las rocas cercanas.
  • Bordes Transformantes: La fricción entre placas aumenta la presión y la temperatura en las rocas.
  • Interior de las Placas: El metamorfismo puede ocurrir en rocas en contacto con focos térmicos de puntos calientes o en zonas de acumulación de sedimentos, donde el peso genera alta presión.

Cambios en las Rocas Metamórficas

El metamorfismo produce cambios significativos en las rocas:

  • Cambios en los Tipos de Minerales: La temperatura y la circulación de fluidos provocan reacciones químicas que transforman los minerales.
  • Cambios en la Disposición de los Minerales: La presión puede alinear los cristales en una misma dirección, creando texturas foliadas.

Entradas relacionadas: