Magmatismo y Metamorfismo: Procesos, Tipos de Rocas y Factores Clave
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
Magmatismo
El magmatismo es el conjunto de procesos que comprende la formación de los magmas.
Magma
El magma es roca fundida compuesta fundamentalmente por silicatos fundidos y también por óxidos y sulfuros en bajas proporciones.
Tipos de Magma
- Magma Basáltico o Básico: Son los más abundantes, fluidos, se forman a altas temperaturas (entre 900 y 1200 ºC). Se suelen generar en las dorsales oceánicas, en los puntos calientes y en los magmas más superficiales de las zonas de subducción. Ejemplos: (Volcánica: basalto, Plutónica: gabro).
- Magma Andesítico o Intermedio: Es el menos abundante. Se forma en las zonas de subducción por fusión parcial de la litosfera continental y la litosfera oceánica. Ejemplos: (Plutónica: diorita, Volcánica: andesita).
- Magma Granítico o Ácido: El más viscoso de todos y el que se funde a baja temperatura (700-900 ºC). Se produce por la fusión de la corteza continental.
¿Dónde se Origina el Magma?
- Bordes Constructivos = Dorsales oceánicas
- Bordes Destructivos = Zonas de subducción
- Vulcanismo Intraplaca = Puntos calientes
Emplazamiento de las Rocas Magmáticas
Batolito, sill, lacolito, lopolito, dique o filón, pipa o chimenea volcánica, coladas de lava.
Rocas Magmáticas
Cuarzo, feldespatos, micas, anfíboles, piroxenos, olivino... Las rocas oscuras se forman por magmas básicos. Las rocas claras se forman por magmas ácidos.
Cristalización Fraccionada del Magma
Los minerales del magma no cristalizan ("solidifican") todos al mismo tiempo. Primero lo hacen aquellos que se fundieron a mayor temperatura.
Rocas Plutónicas
Cristalizan en el interior de la Tierra de forma lenta, por lo que presentan una buena cristalización. Tipos de rocas plutónicas: sienita, granito (tiene cuarzo), granodiorita (cuarzo en pequeña cantidad), diorita, gabro, peridotitas (ricas en olivino).
Rocas Volcánicas
Rocas que cristalizan en la superficie terrestre de una manera muy rápida y, por lo tanto, no se convierten en materia cristalina.
Tipos de Rocas Volcánicas
- Riolita: Microcristalina, composición igual que el granito.
- Traquita: Clara, microcristalina y misma composición que la sienita.
- Basalto: Microcristalina, misma composición que el gabro.
- Andesita: Textura porfídica, tonos claros y verdosos.
- Obsidiana: Vidrio volcánico.
- Pumita o Piedra Pómez: Textura vacuolar de color gris y con densidad muy baja.
Rocas Filonianas
Se originan por un enfriamiento del magma muy rápido en zonas próximas a la superficie. Ejemplos:
- Aplita: Similar al granito, pero más clara.
- Diabasa: Composición basáltica, color verde oscuro.
- Pórfido Granítico: Textura porfídica y composición similar al granito.
Metamorfismo
El metamorfismo son los cambios físico-químicos que sufren las rocas sin perder su estado sólido.
Factores que Intervienen en el Metamorfismo
La temperatura aumenta con la profundidad y también por contacto con un magma. Esto ocurre en las dorsales, zonas de subducción y puntos calientes. También afecta la presión; hay tres tipos:
- Presión Litostática: Presión que ejercen las rocas situadas encima.
- Presión de Fluidos: Fluidos que circulan entre los minerales de la roca.
- Presión Tectónica: Se produce por el choque de placas ("zonas de subducción") y también en la formación de fallas y pliegues.
Otro factor es el aumento de fluidos. Hay condiciones de presión (P) y temperatura (T) que hacen que los fluidos de las rocas circulen entre los minerales, acelerando las reacciones químicas (en dorsales tiene que aumentar la presión y la temperatura; en los puntos calientes, aumentar la temperatura; y en subducción, aumento de temperatura e incremento de fluidos).
Tipos de Metamorfismo
- Metamorfismo Dinámico: Se produce en las grandes fallas, zonas poco profundas donde aumenta la presión y no la temperatura.
- Metamorfismo de Contacto o Térmico: Se produce cuando aumenta la temperatura y no la presión.
- Metamorfismo Regional: Es el más importante, ya que afecta a extensas zonas de la corteza continental. Aumenta paralelamente la presión y la temperatura. Puede ser de grado bajo (pizarras) o alto (gneis).
Rocas Metamórficas
- Pizarra: Procedente del metamorfismo regional de grado bajo, color negro.
- Esquisto: Grado medio y brillo plateado debido a la mica blanca.
- Gneis: Alto grado, color gris claro, compuesto por cuarzo.
- Migmatita: Roca mixta magmática-metamórfica.
- Mármol: Formado por calcita.
- Cornubianita: Colores oscuros y grano fino, muy cristalina.
- Cuarcita: Muy cristalina y muy dura, procedente de areniscas.