Magmatismo y Metamorfismo: Procesos de Transformación de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Magmatismo

El magmatismo es un conjunto de procesos que comprende la formación del magma, su evolución y su posterior consolidación, que da lugar a las rocas magmáticas (también conocidas como rocas ígneas).

El Magma

El magma es una roca fundida, compuesta principalmente por silicatos fundidos y otros minerales como óxidos, sulfuros y sulfuros metálicos, pero en muy bajas proporciones. En los magmas, existe cierta cantidad de fluidos que les proporciona fluidez. Hay tres tipos principales de magma:

  • Magma basáltico o básico: Es el más abundante y fluido. Se produce por la fusión parcial de las rocas del manto terrestre. Se funde a mayor temperatura y es el de mayor densidad.
  • Magma granítico o ácido: Es el más viscoso y se funde a menor temperatura. Se produce por la fusión de la corteza continental.
  • Magma andesítico o intermedio: Es el menos abundante y se produce por la fusión parcial de la corteza oceánica. Presenta características físicas intermedias entre el magma basáltico y el ácido.

Factores que Intervienen en la Génesis del Magma

El manto y la corteza se encuentran en estado sólido, pero en un momento dado se pueden dar condiciones idóneas para que parte de los materiales allí existentes se fundan y se forme magma. Estos factores que pueden provocar la fusión son:

  • Aumento de temperatura
  • Disminución de presión
  • Aumento de la cantidad de agua

La fusión se puede deber a uno o a varios de estos factores. Estos factores pueden causar la fusión parcial del manto, lo que provocará que el magma basáltico ascienda hasta encontrar rocas de igual densidad y se forme una acumulación llamada cámara magmática. Si el aporte de magma es continuo, se producirá una erupción, resultando en la formación de rocas volcánicas. El magma que se consolida en la cámara magmática formará las rocas plutónicas, y el que se solidifica en las vías de ascenso a la superficie originará las rocas filonianas.

Rocas Plutónicas

Sienita, granito, granodiorita, diorita, gabro, peridotita.

Rocas Volcánicas

Riolita, traquita, basalto, andesita, obsidiana, pumita.

Metamorfismo

El metamorfismo se refiere a los cambios fisicoquímicos que sufren las rocas sin perder el estado sólido, cuando al profundizar en la corteza terrestre se alteran las condiciones de presión y temperatura que tenían en el momento de su formación.

Factores del Metamorfismo

  • Temperatura: El aumento de temperatura se debe al gradiente geotérmico, es decir, a su profundización en la corteza terrestre, y también por el contacto de las rocas con magmas calientes. El aumento de temperatura favorece los cambios químicos.
  • Presión: El aumento de presión que soportan las rocas se debe al peso de los materiales que están encima (presión litostática), a los fluidos y a la tectónica.
  • Presencia de fluidos o volátiles: Aumenta la presencia de fluidos debido a los procesos de deshidratación y descarbonización.

Procesos Metamórficos

Son los cambios que sufren las rocas a consecuencia de los agentes del metamorfismo. Estos procesos pueden ser:

  • Brechificación o rotura: Se produce por las presiones dirigidas o tectónicas que se originan alrededor de las fallas. Estas rocas se denominan brechas de fallas.
  • Recristalización: Las partículas minerales se movilizan y se agrupan para formar minerales de mayor tamaño, como la transformación de una caliza sedimentaria en mármol.
  • Formación de estructuras orientadas: Se orientan perpendicularmente a los esfuerzos de compresión.
  • Deshidratación y descarbonización
  • Formación de nuevos minerales

Entradas relacionadas: